Aprueban sindicato de la empresa ADC en Juárez; sólo 14 conservan el empleo
- Por José Oswaldo
Ciudad Juárez.- La Junta Local de Conciliación y Arbitraje otorgó ayer el registro oficial al Sindicato de Trabajadores al Servicio de la Empresa ADC de Juárez, filial del gigante CommScope en esta frontera, conformado por 189 obreros y obreras, informó el presidente del órgano laboral, Joaquín Barrios Cervantes.
De este total de integrantes, solo 14 conservan su empleo, el resto fueron despedidos, aunque tienen demandada a la empresa, dijo a Norte Cuauhtémoc Estrada Sotelo, abogado de los obreros.
“Ninguna autoridad ni empleador se puede oponer a ello, pero debe hacerse por la vía adecuada y que se cumplan los formalismos que la ley establece”, expresó Barrios Cervantes.
Cuestionado acerca de los movimientos obreros que se han registrado en los últimos meses, el funcionario consideró que a pesar de estos, el clima laboral en Ciudad Juárez “es muy bueno, ha estado siempre muy tranquilo, efectivamente a últimas fechas se han presentado situaciones en cuatro empresas, pero en términos generales es un buen clima laboral”.
Barrios consideró que para un universo de 260 mil empleos formales, el número de obreros en protesta, menos de 750 al día de hoy, no representan un problema grave.
Por su parte, Cuauhtémoc Estrada, abogado de los trabajadores de ADC, calificó la aprobación del sindicato como “un derecho que desde el principio les ha asistido a los obreros” y anunció que mañana citarán a conferencia de prensa, para hacer un posicionamiento público en las afueras de la planta, ubicada en la avenida Antonio J. Bermúdez.
Estrada recordó que la solicitud del sindicato se presentó desde el pasado 17 de septiembre, y a partir de ahí sus representados empezaron a recibir represalias en el interior de la planta.
Existía el antecedente de que el 29 de agosto otros 45 obreros habían pedido formar un sindicato, y en respuesta el 4 de septiembre los despidieron y luego los indemnizaron.
“Había un clima hostil en la fábrica y por eso los trabajadores se unieron más”, indicó Estrada.
El 6 de octubre los obreros presentaron una demanda laboral denunciando actos discriminatorios y, en respuesta, entre el 19 y el 22 de ese mismo mes 175 obreros fueron despedidos por ADC, indicó.
El 22 de octubre el grupo de despedidos inició un plantón en las afueras de la empresa. Llevaron carpas, calentón de leña, anafres, trastes, sillas y cobijas y se organizaron en tres turnos para que siempre hubiera personas en la protesta.
Después de casi un mes de plantón, el 17 de noviembre la Junta de Conciliación informó que el registro sindical solicitado no pudo ser autorizado porque faltó un requisito.
En respuesta los inconformes realizaron una marcha de protesta hasta las instalaciones del órgano laboral y presentaron una demanda por despido injustificado en contra de la maquila.
El 22 de noviembre, ADC–CommScope publicó un desplegado en el que expuso por primera vez su versión de los hechos.
Una semana después, el 2 de diciembre, el secretario del trabajo Fidel Pérez visitó a los obreros y los invitó a levantar el plantón, a cambio de revisar la solicitud de sindicato que presentaron.
Los trabajadores, en su mayoría madres solteras, aceptaron el trato y levantaron las carpas.
Ayer la solicitud fue aprobada, quedando así legalmente constituido el sindicato número 160 de Ciudad Juárez. (Norte Digital)
Comentarios