Nacional

Revela esposa de Manzo que la amenazaron un día antes de ser alcaldesa

  • Por ER
Revela esposa de Manzo que la amenazaron un día antes de ser alcaldesa

Señaló que, a su consideración, las amenazas tienen la intención de desestabilizar su gobierno

 

Michoacán.- Grecia Quiroz, alcaldesa sustituta de Uruapan, reconoció que sí recibió amenazas un día antes de que asumiera el cargo.

En un mensaje transmitido a través de redes sociales, Quiroz García señaló que, a su consideración, las amenazas tienen la intención de desestabilizar su gobierno.

"Lo único que les puedo decir es que dentro de la política hay personas o personajes que van a querer desestabilizar este gobierno y para mí este tipo de amenazas es para eso, porque lo hicieron un día antes de que yo tomara posesión... claro que vamos a proceder, informando a la fiscalía", recalcó.

Señaló que aceptó el reforzamiento de su seguridad pensando en sus hijos.

"Reforzaron mi seguridad y siendo sinceros, es un tema complejo porque la escuela que llevaba de Carlos Manzo, el acercamiento de la ciudadanía, no había un filtro, nunca lo hubo antes. Ahora, no es un tema que me sea muy fácil, porque invaden mi privacidad... pero sí quiero decirle a la ciudadanía que estoy pensando en mis hijos y que no me gustaría que el día de mañana se queden solos".

La alcaldesa de Uruapan informó que tras reunirse con Omar García Harfuch, sigue esperando avances de la Fiscalía tras el asesinato de su esposo.

Aseguró que le dijo al secretario de Seguridad federal que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia se escucha "muy bonito" pero que hay desconfianza social de la ciudadanía.

"Ya no hay una esperanza en el gobierno", dijo, al tiempo que enfatizó que ella quería darles un voto de confianza al gobierno federal y estatal, pero advirtió que sólo esperará dos meses para ver resultados concretos en materia de seguridad.

"Que vayan y ataquen los cerros en donde se encuentran los delincuentes", insistió.

Pidió a los ciudadanos a no perder la fe y la esperanza "que hoy mas que nunca seamos un pueblo unido (…) si nos armamos de valor de valentía y como ciudadanos hay miedo como lo dijo Carlos en su momento, tengo dos hijos que se quedaron sin su padre y lo que lo único que les queda soy yo.. y quiero decirles que en su momento y lo más fácil hubiera sido irme con mis hijos de aquí.. pero algo en mi interior me dijo que si me iba, estaba traicionando a Carlos.. porque él desde niño empezó con esta lucha", aseveró.

Al ser cuestionada sobre la acción de los policías que mataron al asesino de Carlos Manzo cuando era sometido, Grecia Quiroz dijo que ha dejado en manos de la fiscalía ese tema.

“Yo creo que en la desesperación de querer inmovilizar a la persona y no poder, yo creo que por eso le dispararon, quiero pensar así”, dijo.

Sin embargo, reconoció que también hay muchas otras cosas que pudieron pasar y que son muy difíciles para ella, porque momentos antes Carlos Manzo tenía en brazos a uno de sus hijos.

Agregó, “te puedo decir que ahora no puedo confiar en nadie, en nadie. Desconfío de todo, a excepción de mi propia familia”, dijo.

"México necesita saber quienes fueron los autores intelectuales, bien sabemos que Carlos Manzo le estorbaba a mucha gente, pero específicamente a algunas personas", sentenció.

Solo hay un "Movimiento del Sombrero" y es en Uruapan

Grecia Quiroz enfatizó que el único "Movimiento del Sombrero" está en Uruapan.

"Se están aprovechando de la gente.. el único movimiento en este momento se encuentra en Uruapan", aclaró.

"Hay tantas cosas que se dicen afuera y no voy a permitir que me afecten y a mi familia, porque yo sé por qué estoy aquí (...) Que la gente sepa que el apoyo que daba Carlos va a seguir, van seguir contando con una presidenta que piensa que las cosas no pueden seguir así (...) pero alguien tiene que hacerlo y si hoy me toca encabezar este movimiento, no dejaré de hacerlo "ni un paso atrás", subrayó.

Se deslinda de la marcha del 15 de noviembre

Sobre la marcha del 15 de noviembre, Quiroz García se deslindó de la movilización.

"Sepan que nosotros no estamos encabezando esta marcha.. yo decidí no asistir y no sé quién la está encabezando", enfatizó al tiempo que reiteró que ella decidió que no se realizara el desfile del 20 de noviembre porque las escuelas prefirieron no participar y adelantó que están valorando la caravana navideña.

(Información tomada de El Universal)