Beatriz Adriana Hernández: Justicia con experiencia, compromiso y sensibilidad social
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por
Chihuahua.- Beatriz Adriana Hernández, abogada con 25 años de experiencia en el ámbito penal, presenta su candidatura como juez penal en las elecciones extraordinarias del próximo 1 de junio. Su trayectoria profesional se ha desarrollado en distintas instancias de procuración de justicia, consolidando su conocimiento y habilidades para desempeñar esta función con sensibilidad y compromiso.
Desde el inicio de su carrera en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chihuahua, Hernández se especializó en el área penal, comenzando su ejercicio profesional en la ciudad de Parral. Posteriormente, se trasladó a Chihuahua, donde coordinó el cubículo siete de la unidad encargada de la atención a detenidos y la revisión de diversos tipos de delitos. Su labor en este periodo le permitió desarrollar un conocimiento profundo de los procesos de detención y su impacto en la sociedad.
En 2004, Hernández amplió su trayectoria al integrarse a la Procuraduría General de la República, donde continuó su especialización en derecho penal. Durante esta etapa, obtuvo una certificación por parte de SETEC y participó en la implementación del nuevo sistema de justicia penal en coordinación con USAID y Projusticia. En este proceso, capacitó a los operadores del sistema, incluyendo jueces, agentes del Ministerio Público y defensores, tanto del fuero común como del federal. Esta labor la llevó a impartir formación en diversas entidades federativas como Durango, Zacatecas, Sonora, Hidalgo, Nayarit, Tamaulipas y la Ciudad de México.
Además de su experiencia en procuración de justicia, Hernández ha sido docente en el Instituto de Seguridad Pública Estatal, lo que ha fortalecido su capacidad de transmitir conocimientos y reforzar los fundamentos del sistema penal. Destaca que su trabajo no solo ha estado ligado a la teoría, sino a la práctica directa, participando en la integración de investigaciones, audiencias orales ante los tribunales y litigación en segunda instancia, donde actualmente se desempeña en favor de una justicia independiente y equitativa.
Entre sus acreditaciones, cuenta con el curso de Juez Administrador de los Centros de Justicia Penal Federal, impartido por el Instituto del Consejo de la Judicatura Federal, lo que refuerza su preparación en la gestión de procesos judiciales dentro del sistema penal.
A lo largo de su trayectoria, Hernández ha identificado la necesidad de fortalecer la confianza en el sistema de justicia, explicando de manera clara y accesible los fundamentos legales de cada resolución judicial. Su compromiso es garantizar que la ciudadanía comprenda los procesos y que las decisiones judiciales sean transparentes. Además, destaca la importancia de la participación ciudadana en estas elecciones, resaltando que por primera vez la sociedad tiene la oportunidad de elegir directamente a quienes impartirán justicia.
Como candidata, Hernández se presenta en la boleta rosa claro con el número 22 dentro del listado de mujeres. Asegura que su trayectoria, conocimiento y vocación de servicio le permitirán desempeñarse con ética y compromiso en este nuevo reto. Invita a la ciudadanía a analizar su perfil y a ejercer su derecho al voto en estas elecciones extraordinarias.
Comentarios