Conoce las declaraciones 3 de 3 de aspirantes al Tribunal de Disciplina Judicial
- Por
Estos son las y los 24 aspirantes al Tribunal de Disciplina Judicial del estado de Chihuahua, y esta publicación tiene como objetivo que la ciudadanía pueda conocer y descargar -en versión pública- información clave sobre el patrimonio, intereses y cumplimiento fiscal (3de3), de los aspirantes.
Esto como parte de la iniciativa del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción, Coparmex Chihuahua y Transparencia Mexicana, que suman esfuerzos para brindarle a la ciudadanía información que les pueda ayudar a tomar decisiones informadas al momento de acudir a votar en el proceso electoral para aspirantes al Poder Judicial.
Aquí el listado de los candidatos y los archivos descargables de quienes han decidido ser transparentes de cara a la ciudadanía:
Adrián Lozano Herrera
Albertina Leyer Carbajal
Alfonso Cardona Granados
Ana Gabriela Holguín Castruita
Ana María Olivas Rascón
Carlos Daniel Ponce Chacón
Diana Idalin Ruiz Anchondo -----------> Declaración 3 de 3
Elva Victoria Mata Carrasco
Flor Karina Cuevas Vásquez
Francisco Javier Acosta Molina -----------> Declaración 3 de 3
Ivonne Coello Muñoz
Jazmín Yadira Alanís Reza
Jhana Iki Kortright Rodríguez
Jorge Rubén Tarango Mancinas
Luis Daniel Meza González
Luisa Fernanda Márquez Picard
Nancy Josefina Escárcega Valenzuela
Paul Daniel Moriel Quiralte
Rodolfo Sandoval Peña
Sahara Gabriela Cárdenas Fernández
Salvador Orozco López
Socorro Olivia Porras Armendáriz
Víctor Humberto Gutiérrez Sotelo
Yadira Anette Gramer Quiñonez
Sobre la declaración #3de3 y su relevancia
Desde 2015, la #3de3 (declaración patrimonial, de intereses y fiscal) ha sido una exigencia social para que las personas tengamos información sobre el patrimonio, intereses y cumplimiento fiscal de quiénes gobiernan y toman decisiones.
En 2016, con el impulso de más de 634 mil personas, presentar la #3de3 se volvió una obligación de ley para servidores públicos, incluyendo a las y los integrantes del Poder Judicial. Sin embargo, en Chihuahua todavía no es una obligación de ley que las y los candidatos las hagan públicas.
En el caso de los integrantes del Poder Judicial las personas necesitan información sobre las personas candidatas al Poder Judicial porque ellas y ellos serán quienes garanticen que se resuelvan conflictos, incluyendo abusos de los poderosos hacia la ciudadanía, y que las leyes se apliquen de manera justa.
(Información de Coparmex)
Comentarios