La justicia no debe ser sesgada: Luis Alberto Gómez candidato a magistrado de circuito
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por
Chihuahua.- El candidato a magistrado de circuito en materia civil y de trabajo, Luis Alberto Gómez Caballero, ofreció su compromiso, responsabilidad, profesionalismo, ética, independencia y objetividad en el desarrollo de su labor.
En ese sentido, el candidato expresó ser originario de la ciudad de Chihuahua, donde ha desempeñado diversos cargos a través de los cuales ha adquirido una amplia experiencia, además de contar con una constante capacitación profesional.
“Soy hijo del doctor Luis Gómez Reza y de la doctora Luz Lourdes Caballero Holguín. Somos chihuahuenses trabajadores. En mi carrera profesional como licenciado en Derecho, egresado de la Universidad Autónoma de Chihuahua, he obtenido una maestría en Procuración y Administración de Justicia, otra en Derecho Procesal Constitucional, así como una especialidad en Justicia Laboral y Derecho del Trabajo por la Escuela Judicial, la Escuela Federal de Formación Judicial, y un doctorado en Derechos Humanos”.
Asimismo, Gómez Caballero destacó su amplia experiencia en el ámbito de la procuración de justicia, al haber colaborado en el gobierno del Estado de Chihuahua, en un despacho de abogados, y posteriormente como litigante independiente. Más adelante ocupó cargos en el FOVISSSTE en la Ciudad de México y posteriormente en el ISSSTE.
“Finalmente ingresé a un Tribunal Colegiado de Circuito, donde he desarrollado mi capacidad jurídica para resolver y elaborar proyectos de sentencia, así como acuerdos. Inicié desde el escalafón más bajo, como oficial judicial en la Oficialía de Partes, recibiendo documentos, aprendiendo a formular acuerdos y, finalmente, proyectos con el magistrado García Baeza, quien me brindó la oportunidad. Más tarde trabajé también en el colegiado de la ciudad de Chihuahua. Actualmente, laboro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, siempre al servicio de todas y todos ustedes”.
En relación con el proceso judicial en curso, el candidato, identificado con el número 14, subrayó la importancia de esta elección inédita que se llevará a cabo el próximo 1º de junio.
“Tenemos que ser muy claros: a diferencia de las campañas políticas, nosotros como candidatos a personas juzgadoras ofrecemos nuestro empeño, compromiso, responsabilidad, así como ejercer nuestra función con profesionalismo, ética, independencia y objetividad en la emisión de sentencias. Queremos un tribunal de puertas abiertas. Recibir a una persona no debe comprometer nuestra objetividad; debemos ser empáticos con los grupos vulnerables, con temas que afectan a menores, mujeres víctimas de violencia, adultos mayores, personas con discapacidad, así como en materia laboral, acoso sexual, hostigamiento laboral o discriminación por razón de género”.
Finalmente, Luis Alberto Gómez Caballero consideró que el proceso actual representa múltiples retos, ya que, por el momento, los más interesados en el tema son quienes frecuentan los tribunales, estudiantes de Derecho y abogados.
“Estoy convencido de que entre más empeño pongamos los candidatos en difundir nuestras propuestas ante profesores, médicos, ingenieros, arquitectos, químicos, asociaciones civiles y empresarios, lograremos generar conciencia sobre la importancia de esta elección. En particular, porque el cargo al que aspiro representa la última instancia cuando no hay cuestiones de constitucionalidad; el Tribunal Colegiado es la última oportunidad para obtener una sentencia favorable en materia civil y laboral”.
Comentarios