Ofrece Rocío González Lara, experiencia y honestidad
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por JR
Chihuahua.- La candidata a Magistrada penal por el estado de Chihuahua, Rocío González Lara, que aparece con el número 32 de la boleta de color verde en la próxima elección extraordinaria, destacó su amplia experiencia y la honestidad que la caracteriza para ser Magistrada penal.
En su presentación, la candidata destacó su trayectoria de más de 20 años como funcionaria judicial, y donde los últimos 17 años de su vida ha formado parte del Tribunal Superior de Justicia del Estado, como jueza penal.
“¿Cómo accedí a ese puesto?, a través de un concurso de méritos logré ubicarme dentro de la judicatura, en todo ese tiempo he sido jueza de control, jueza de tribunal enjuiciamiento, también he formado parte de los tribunales especializados que conforman el sistema penal, como son el tribunal de tratamiento contra las adicciones, el tribunal especializado en narcomenudeo y el tribunal especializado en violencia de género, todo ello, brindando a la ciudadanía una mejor impartición de justicia, los últimos tres años de mi vida, he sido secretaria proyectista de la cuarta sala penal regional”.
Asimismo, González Lara, dijo conocer y entender todo el sistema judicial, y gracias a ello ha logrado detectar dónde se encuentra los errores que afortunadamente se pueden mejorar para impartir una justicia más cercana a todos.
“Voy a poner varios ejemplos, no existe una cercanía entre las magistraturas y las personas, ya que todo se resuelve como si existiera el proceso tradicional antiguo, ya no se escucha al justiciable, incluso, vamos más allá, los magistrados y magistradas del Estado de Chihuahua, conforman un pleno en donde se toman las decisiones para ayudar a eficientizar el sistema de justicia, pero por ejemplo, en el Estado de Chihuahua no existen áreas donde las madres, los padres que acuden ante un tribunal a fungir como testigos o los propios testigos, no tienen un lugar seguro donde dejar a un niño y no digamos más cuando los niños son víctimas, si ya existen unas salas pero son las salas donde se encuentran ellos únicamente cuando van a declarar y ¿qué pasa antes?, ¿qué pasa después?, ¿dónde se quedan los niños?, esos niños, que si no los cuidamos pueden ser a futuro víctimas del sistema”.
Finalmente, Rocío González Lara remarcó la importancia de tomar decisiones dentro de las salas y fuera de ellas, implementando sistemas que ayuden a la ciudadanía a acercarse a los procesos.
“Sobre todo a los procesos penales que impactan, no solo la libertad de una persona o la seguridad de las mismas, sino a todo núcleo social, soy Rocío González Lara aparezco con el número 32 de la boleta color verde, quiero ser Magistrada penal y tu voto cuenta”.
Comentarios