Elección Extraordinaria 2025

Realiza INE demostración de votación para personas con discapacidad 

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por

Chihuahua.- El Instituto Nacional Electoral en el estado de Chihuahua realizó un ejercicio de demostración de votación con enfoque de accesibilidad para personas con discapacidad.

Asimismo, durante este ejercicio se realizó la aplicación del protocolo que garantiza a las personas trans su derecho al voto, donde Jesús Rogelio Villalobos Aragón, vocal de organización electoral, de la junta local ejecutiva, estacó que este tipo de ejercicios tiene la finalidad de explicar ante lo inédito de la elección, el proceso que se llevará a cabo durante la jornada electoral extra ordinaria del 1º de junio.

“El procedimiento es distinto, vamos a elegir por boletas múltiples y con muchos espacios para los candidatos y el proceso del flujo de la casilla será distinto, tradicionalmente el ciudadano llega se le identifica y si está en la lista nominal se le entregan las boletas, en esta ocasión en el distrito judicial Morelos (Chihuahua), se le entregarán seis boletas federales y cinco boletas estatales y tendrá que elegir aproximadamente a más de 30 personas”.

Destacó que entre las diferencias de una elección normal, en esta ocasión, una vez que el ciudadano sea identificado, se le entregan las boletas, le entregan su credencial y le marcan el dedo, se estima que cada persona que ya trae la idea de por quién va a votar, el llenado de los espacios será rápido, pero si va a tomar la decisión en ese momento puede tardar entre 5 y 10 minutos aproximadamente o hasta un minuto por boleta, es decir, hasta 15 o 20 minutos por persona.

“Se contará entre cinco hasta 10 mamparas, según la casilla, es decir, que pudiera registrarse la votación hasta 15 personas votando a la vez para agilizar la jornada, en el caso de las personas con alguna discapacidad y/o personas de la tercera edad, tendrán referencia para que no hagan fila y caminen tienen derecho a eso, hay protocolos que están ya previstos para la atención a los ciudadanos que hemos hecho a nivel de organización electoral, existen un convenio, por ejemplo, con la con la Seech, para garantizar que en las escuelas haya rampas y que permitan el acceso de las personas en silla de ruedas o con alguna discapacidad”.

Jesús Rogelio Villalobos Aragón, destacó que en Chihuahua existen tres mil 231 secciones electorales y en cada sección electoral habrá una casilla preferentemente en escuelas y/o edificios públicos.

“Es decir que actualmente, en las secciones en las que no hay edificios públicos, vamos a casa habitación, aproximadamente en edificios públicos llevamos de un 60 a un 65%, instaladas, el resto es en casa habitación con un 35% toda vez que tenemos que acudir con los particulares para que nos presten las casas habitaciones, cocheras e instalar todo lo necesario”.

Comentarios