Expondrán en Casa Redonda obra de ganadores de Bienal de Arte Chihuahuense
- Por José Oswaldo
Chihuahua.- La mejor obra pictórica de los mejores pintores chihuahuenses conformará la exposición “Ganadores de la Bienal de Arte Chihuahuense 1ª Edición. Adolfo Barranco, José Arturo Hinojos y Luis Fernando Villalobos”, a cuya inauguración invita Casa Redonda Museo Chihuahuense de Arte Contemporáneo el martes 18 de noviembre del 2014, a las 20:00 horas, con entrada libre.
Casa Redonda convoca a toda la sociedad chihuahuense a visitar esta exposición y conocer de cerca a los tres mejores pintores participantes en la Bienal de Arte Chihuahuense, quienes obtuvieron el honor de que su obra pase a formar parte del acervo permanente de este Centro de Arte Contemporáneo.
Adolfo Barranco Zavala
Adolfo Barranco Zavala, nacido en chihuahua en 1965, es pintor y escultor. Barranco pinta con diferentes materiales que van desde la acuarela, la tinta china, acrílicos, óleos y encaustos, además trabaja la escultura en yeso, piedra y terracota. En su trabajo se observan trazos figurativos, abstractos y de carácter impresionista. En el 2009 obtuvo el 3er. lugar en el concurso de Pintura organizado por el Municipio de la ciudad de Chihuahua, dentro del programa "Tres siglos, tres fiestas" con la pintura "Entrada a Ojinaga". En el año 2012 recibe el premio de adquisición por su obra "Tzompantli por Chihuahua", en la 1a Bienal de Arte Contemporáneo Museo Casa Redonda en pintura.
José Arturo Hinojos Sáenz
José Arturo Hinojos Sáenz es artista plástico nacido en Hidalgo del Parral, Chihuahua. Su obra pictórica ha sido catalogada como Figurativa, Expresionista y Surrealista. La temática de su obra se base en el manejo primitivo de su ejecución, presentando personajes deformes con escenarios tristes, colores chillantes y opacos, humor negro con visualización fantasiosa. Maneja el óleo y el Video Art. como sus principales medios de expresión plástica. Actualmente cuenta con obras en exposición permanente en Museos de Chihuahua, Campeche y en Italia. Y desde 1999 en diversas partes de la República Mexicana (D.F, Yucatán, Monterrey, Oaxaca, Tampico, Torreón, Hermosillo, San Luis Potosí, Durango, Chihuahua, etc.) y en el extranjero en Italia y USA.
Luis Fernando Villalobos
Luis Fernando Villalobos nació en ciudad Cuauhtémoc en 1979. En el año 2012 obtuvo el primer lugar en el Concurso Nacional de Arte y Ciencia Biosintetizarte 2.0 y, además, en ese mismo año recibe el premio de adquisición por su obra "Nanoformas” en la 1a Bienal de Arte Contemporáneo Museo Casa Redonda en pintura. "Nanoformas” es una colección de pinturas abstractas en la técnica de tinta china y acrílico sobre tela, en formatos variados. Esta obra es la interpretación de las características y del funcionamiento de los nanosistemas, es decir, pretende descifrar la manera en que las nanoformas se interrelacionan entre sí, así como se determinan la forma y cuantos tipos de formas existen. El estudio de la forma a través de la abstracción brinda acceso a un mundo infinito de posibilidades, permite una aproximación a interpretaciones de cómo se manifiestan, desde un punto de vista estético y con características propias de una pieza artística.
Comentarios