Honran con música a Jenni Rivera
- Por José Oswaldo
Iturbide, Nuevo León.- La ausencia de Jenni pesa más que nunca en los Rivera. Más allá de "La Serenata de Respeto" que trajo un concierto de recuerdos, música y llanto, en la madrugada de hoy se percibió el dolor que hay en una madre a un año de la muerte de su hija; el sentir de un padre y también los recuerdos que embargan a su hermano Lupillo.
En la Unidad Deportiva Alfonso Martínez Domínguez, cerca de 4 mil personas se reunieron en Iturbide para rendir tributo a la desaparecida "Diva de la Banda" en plena madrugada, a un año de la tragedia que puso fin a su vida.
Justamente cuando "El Toro del Corrido" cantaba ese "Amor Eterno" que siente por su hermana y rompió en llanto, en la primera fila del concierto Rosa Saavedra, mamá de la desaparecida artista, cubría su rostro con el sombrero azul que traía para tratar de esconder las lágrimas.
Sus sollozos no fueron escuchados debido al ruido del evento, que inició a las 0:18 horas, pero sí consternaron a quienes estaban a su alrededor.
A un lado de ella, Pedro Rivera, padre de Jenni, mostró fortaleza para consolar a su nieta, hijo de Pedro Rivera Jr., quien a diferencia del resto de la familia tomó una cámara para grabar los aspectos más trascendentes del evento del cual se hará un DVD que próximamente será lanzado a la venta.
"Ha sido una noche inolvidable", dijo Lupillo, quien lloró en casi toda la serenata. "Aquí cierro el ciclo de homenajes a mi hermana. Ha sido un gran placer porque bien merecido lo tiene".
Fue entonces que quiso recordar a las seis personas que perdieron la vida en el accidente aéreo al igual que su hermana, la madrugada del 9 de diciembre del 2012.
Éxitos de Jenni como "Inolvidable", "Los Ovarios" y "Ya lo Sé", fueron coreados por las fanáticas de la artista, muchas de las cuales también lloraron al recordarla.
Los temas interpretados fueron seleccionados por ser los favoritos de la desaparecida cantante y la gran mayoría de ellos tuvieron en común el tema de muerte, despedida y sufrimiento, como "Que Me Entierren con la Banda", "Dos Botellas de Mezcal" y "Fallaste Corazón", entre otras.
Imágenes de Jenni aparecían en una pantalla gigante al fondo del escenario, donde una banda de 15 músicos, un conjunto norteño y un mariachi acompañaron a Lupillo en cada canción.
Hoy hace un año "La Diva de la Banda" cantaba feliz en el escenario de la Arena Monterrey en lo que sería su último concierto, ahora su memoria fue el motivo para traerle "La Serenata de Respeto".
En el evento de hoy se esperaba la asistencia de 10 mil personas, pero no se llenó el lugar. Sin embargo, decenas de fans llegaron desde Monterrey, Guadalupe, San Nicolás, Galeana, Linares, la Ciudad de México, Nuevo Laredo y hasta de Los Ángeles.
La última pachanga
"El día 31 de octubre del 2012 estuve en casa de mi hermana pisteando con ella y mis carnalas y entonces ella pedía muchas veces esta canción", dijo Lupillo al interpretar "Mujer Bonita".
"El Toro del Corrido" se llevó la ovación del público, y también las llaves del pueblo.
Y cuando se escuchaba por segunda ocasión el tema "Inolvidable" hizo una rápida huída del lugar a las 02:22 horas.
¿Por qué tan lejos?
Los restos del LearJet matrícula N345MCl en el que murió Jenni fueron encontrados en el Rancho Agua del Pino, en la sierra de Iturbide, por eso Lupillo se dio el gusto de seguir los pasos de su hermana hasta este municipio y organizar esta serenata.
"Gracias por ese amor hacia mis hijos, hacia la Gran Señora, que nunca se va, que está en sus corazones", dijo doña Rosa.
"Saben que yo me hice una pregunta cuando vine al cerro, nunca le he preguntado a mi Dios ¿por qué te la llevaste?, ¿cuál fue la razón?, pero ese día dije: ¿Por qué tan lejos? Y el Señor tenía un propósito, el estar aquí, el que fuera con ustedes".
Reconoce 'madriza'
A Jenni le cantó "Tragos de Amargo Licor", el último tema que cantaron juntos en un escenario, también le dijo "Yo te Extrañaré", pero Lupillo reconoció en pleno homenaje que su hermana lo superó en éxito.
Fue antes de interpretar el tema "Ya lo Sé" cuando hizo mención de los alcances que tuvo la carrera de su hermana.
"Quiero que sepan que esta canción la grabé en el 2004 y mi hermana la grabó unos años después, y estoy orgulloso de decirlo, que cuando mi hermana la grabó me puso una madriza y me dijo: 'quítate que ahí te voy", comentó el intérprete.
Comentarios