Invitan a presentación de libro sobre la primera secundaria federal en Chihuahua
- Por José Oswaldo
Chihuahua.- La historia de la primera escuela secundaria federal que se fundó en la ciudad, se presentará en una compilación realizada por el maestro y sociólogo Mario López Morales nombrada “La Secundaria Federal Número 1. Un baluarte de la Educación en la Ciudad de Chihuahua”.
En una obra escrita en 151 páginas y con la ilustración de fotografías, el maestro relata el cambio que originó la secundaria desde sus inicios en 1963 y la intervención de todos aquellos maestros que colaboraron y lucharon para su establecimiento, así como el relato sobre la migración de la institución en distintas construcciones para finalmente consolidarse en la colonia Santa Rosa.
La presentación del libro se realizará este jueves 14 de abril, a las 19:30 horas en el Casa Redonda Museo de Arte Contemporáneo con los presentadores Refugio Molina Castro y Humberto Villagrán Contreras y como moderador Roberto Álvarez Vargas.
“Disfrutaba al recordar muchos momentos de grata convivencia que pase en ese lugar con mis compañeros y con toda la muchachada con la cual coincidí en ese especio educativo durante casi tres décadas, estos bellos momentos culminaron junto con el siglo XX”, abunda el prólogo el libro.
López Morales quien fue subdirector de la escuela en el periodo 1995-1996 cuenta con otras obras escritas específicamente cuentos y relatos, y algunos artículos publicados en El Heraldo de Chihuahua para la columna de la sección 42 del Snte.
Confiesa el autor que esta última obra le llevó aproximadamente dos años concluirla debido a que muchos archivos se perdieron por la doble mudanza de la institución, una de ellas instaurada en el actual Museo Casa de Juárez, pero las publicaciones en periódicos locales fueron las principales fuentes de información y algunos archivos rescatados.
Asimismo menciona la labor realizada por los fundadores de la Secundaria Federal No. 1, los profesores Soledad Ramírez, Alicia Acosta, Carlos Urquidi, Inés Hernández y René Iván Vidal, y las aportaciones del primer director de la institución José Gómez Reyes.
Comentarios