Obtiene Daniel Giménez Cacho el Cabrito de Plata y el de Cristal
- Por José Oswaldo
Monterrey, NL.- Como un acto de magia, los protagonistas de Sólo con Tu Pareja, Daniel Giménez Cacho y Claudia Ramírez, salieron de la pantalla de cine para sentarse en el escenario del Auditorio San Pedro y entablar una amena y divertida charla en la que él habló de su carrera.
El reencuentro de la pareja que hizo la película dirigida por Alfonso Cuarón hace 23 años, se dio para homenajear la noche del sábado al actor en la ceremonia de premiación de la 10 edición del Festival Internacional de Cine de Monterrey.
Giménez Cacho fue doblemente premiado: recibió el Cabrito de Plata como un Homenaje Mexicano a la Trayectoria Artística y el Cabrito de Cristal por ser Ícono del Cine Mexicano.
El reconocimiento inició con la conversación de aproximadamente 20 minutos con Ramírez, quien arrancó expresándole a su compañero la admiración que siente por él.
"Siempre he pensado que eres el mejor actor de nuestra generación", dijo la actriz. "Es el más guapo, irreverente y activo. Eso me gusta".
Giménez Cacho comentó que antes de pensar en la actuación, quería ser físico y científico, pero descubrió que su vocación estaba en los escenarios cuando, una novia que tenía, lo invitó a tomar un curso de teatro.
Durante este tributo al actor la magia continuó gracias a algunas escenas que se proyectaron de Sólo con tu Pareja y una semblanza de su trayectoria artística, lo cual fue aplaudido por la concurrencia.
Durante la charla, Ramírez recordó la participación del actor como narrador de la película Y Tu Mamá También, también de Cuarón.
"Yo creo que me quería pagar muy poco, de verdad. Me dijo: '¿Me puedes grabar unas frasecitas?', y me dio hojas y hojas y me dejó ver nada del trabajo, pero creo que estuvo bien que lo hiciera así", comentó.
Al terminar la charla, Juan Manuel González, director del FIC Monterrey, y Miguel Ángel Meléndez, Secretario de Cultura de San Pedro, le entregaron los Cabritos.
Para despedirse, el actor pronunció un discurso en el que dijo que era renuente a los homenajes, pero que suyo era un reconocimiento al amor por el cine.
"Me siento muy halagado de que reconozcan aquí. Nos vemos en la próxima película", declaró.
Conoce a los triunfadores
La cinta Cuatro Lunas, de Sergio Tovar Velarde, que relata historias de personajes gay, resultó Mejor Largometraje Mexicano.
El premio de Mejor Largometraje Mexicano Documental fue para La Danza del Hipocampo, de Gabriela Domínguez Ruvalcaba.
El Mejor Largometraje de Nuevo León fue La Sangre Bárbara, de Jesús Mario Lozano.
En la categoría internacional, el Mejor Largometraje Documental fue Finding Vivian Maier, de John Maloof.
En este rubro, el Largometraje de Ficción fue De Nieuwe Wereld, de Jaap van Heusden.
El Cabrito de Plata para Mejor Largometraje Internacional de Animación se le entregó a Lisa Limone ja Maroc Orange Tormakas Armulugu, de Mait Laas.
La ceremonia de premiación fue conducida por la actriz Mónica Dionne.
Comentarios