Posee Chihuahua más de 20 momias distribuidas en el país
- Por Mariana Primero
Chihuahua.- El Antropólogo Enrique Chacón, investigador del Centro Inah Chihuahua indicó que el Estado posee un poco más de 20 momias que fueron localizadas en diferentes zonas de la sierra Tarahumara, mismas que se encuentran distribuidas en varias delegaciones del Inah y exposiciones nacionales.
La más completa, es una pequeña momia de un infante de aproximadamente dos años de edad, que presenta una antigüedad estimada de entre 500 y 700 años, y que se encuentra en óptimas condiciones, en él se logran observar las uñas, los molares y la oreja además de la musculatura.
A pesar de que su hallazgo se llevó a cabo en una cueva que previamente fue saqueada por coleccionistas, la momia se conservó intacta, a excepción del pómulo izquierdo, donde varios insectos carcomieron el tejido.
Además de la momia, la cueva que se utilizaba como cementerio por las civilizaciones antiguas contaba también con restos de cerámica, petates y cuerdas, y por la estabilidad del clima interno se mantuvo estable la momificación.
Chacón Soria explicó que las momificaciones en México y directamente en Chihuahua no se efectuaban de forma artificial o cultural como en Egipto, donde se extraían los órganos internos del difunto y se procedía a embalsamar, por el contrario, los cuerpos se deshidrataban por la falta de luz y humedad, un proceso similar al que se expone la tradicional carne seca.
El Centro Inah Chihuahua mantiene tres momias en condiciones similares al infante, es decir sin daños graves y prácticamente completas, además de las que se encuentran en exhibiciones y que presentan pequeños daños por la exposición al clima, o falta de osamenta, como pies y manos.
Comentarios