Espectáculos

Presentan en exposición fotográfica La Toma de Ojinaga

  • Por Denisse

Chihuahua.- A lo largo de este año 2015, el departamento de Archivos Históricos de la Biblioteca Pública “Carlos Montemayor” ofrecerá una exposición fotográfica diferente cada mes, para ofrecer a sus usuarios una perspectiva más clara de los momentos históricos más significativos para la historia de nuestro país. 

Así, del martes 3 al viernes 13 de febrero se invita a disfrutar la exposición titulada “La Toma de Ojinaga por la División del Norte Villista”, la cual contiene imágenes y documentos de los diferentes frentes de batalla, desde la perspectiva Villista, la del Ejército Federal Huertista, así como de la población civil que quedó atrapada entre dos fuegos. 

La exposición está abierta a todo público de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 15:00 horas, con admisión gratuita. Los Archivos Históricos del Instituto Chihuahuense de la Cultura se ubican en el segundo piso de la Biblioteca Pública “Carlos Montemayor”, a donde pueden acudir los interesados. 

Esta colección de imágenes provienen de varios archivos, principalmente del Archivo Whellan y de la Biblioteca Pública de El Paso, Texas, además del acervo propio del Archivo Histórico del Instituto Chihuahuense de la Cultura. El curador de la muestra es el historiador Carlos Méndez Villa, egresado de la Licenciatura en Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la UACH. “Se realizó esta selección de imágenes de acuerdo a un orden cronológico para una mejor exposición de los hechos y que de forma didáctica ayude en la comprensión tanto de niños, jóvenes y adultos”.

La Batalla de Ojinaga aconteció en diciembre de 1913, cuando el poder se encontraba en manos del entonces presidente Victoriano Huerta. 

Los encargados de tomar la plaza de Ojinaga fueron Toribio Ortega y Pánfilo Natera quienes fracasaron en su intento. Fueron enviados por el general Francisco Villa, que se encontraba fungiendo como Gobernador del Estado en la ciudad de Chihuahua. Al enterarse el general Villa del fallido intento de los dos generales, parte Villa con cinco mil hombres para atacar la ciudad que estaba en posesión del ejército federal al mando de general Salvador Mercado. 

La encomienda del General Villa fue que la plaza fuese tomada en dos horas, cuando el ataque duró menos de una hora. La población de Ojinaga fue quien sufrió más los estragos de la guerra en carne propia, teniendo que dejar sus hogares y emigrar forzadamente con sus hijos y equipajes hacia los Estados Unidos, cruzando tan sólo el río Bravo.

Esta exposición fotográfica conforma un programa visual histórico a realizar una exposición diferente cada mes del año, iniciando con esta gesta heróica. Para los interesados en conocer más sobre la historia de su natal Chihuahua, la exposición será renovada con nuevas imágenes a principios de cada mes.

Comentarios