Espectáculos

Se pone La Roca, Dwayne Johnson, en la piel de Hércules

  • Por Editora Aux

Los Ángeles.- Pronto veremos al  actor y luchador DwayneThe Rock Johnson interpretando a un mítico personaje en la cintaHércules, cuyo estreno está programado  para el 22 de agosto en México. 

Para no usar ningún traje que simulara la musculatura del personaje, el también luchador se sometió a un arduo entrenamiento durante, ocho meses, a un estricto plan alimenticio y varias horas en el departamento de maquillaje.

Dwayne Douglas Johnson nació en Hayward, California, el 2 de mayo de 1972, y a lo largo de su carrera se le conoció por diferentes apodos.

En Estados Unidos ya era famoso cuando el resto del mundo lo había visto en la película The Mummy Returns con el mismo personaje que presentó después en la historia propia The Scorpion King.

La fama local la había logrado antes, con la lucha libre. Habiendo pasado primero por el futbol americano que le brindó una beca en la Universidad de Miami, Dwayne sufrió una lesión en la espalda que lo privó de entrar a la liga profesional de la NFL. Por eso probó con el deporte de lucha libre que también habían practicado su padre Rocky Johnson y al abuelo Peter ChiefMaivia.

Sin querer aprovecharse de la fama familiar Dwayne prefirió un apodo propio como Flex Cabaña cuando terminó ganando su primer campeonato como luchador profesional.

Recién en 1996 combinó la herencia familiar y se hizo llamar Rocky Maivia en medio de la gloria de haberse convertido en el Campeón Intercontinental más joven de la liga WWF, con 24 años.

Habiendo ganado siete veces el mismo campeonato, también se convirtió en el líder del grupo The Nation of Domination, en el que finalmente lo bautizaron con el apodo The Rock, que proyectó en el cine.

Incluso tiene registrado el sobrenombre como marca y cualquier producto que aparece en el mercado con ese nombre, tiene que ser aceptado primero por él... como su cuenta de Twitter @therock. Gracias a Hollywood, ahora también tiene el nombre de alguien históricamente más famoso: Hércules.

-¿El estilo de vida en Miami es mucho más tranquilo que Hollywood?

-Sí, tal cual. Tengo mi casa en Miami y cuando tengo que trabajar en Los Ángeles, me quedo en un hotel. Antes me dividía más, solía vivir todo el tiempo entre Los Ángeles y Miami, pero tuve la suerte de poder dejar Hollywood para estar con mi familia por tiempo completo en Miami. Y puedo seguir trabajando igual, sin la necesidad de vivir tan lejos de mi familia.

-¿No habías estudiado también en la Universidad de Miami?

-Sí. Me había mudado a los 18 años para estudiar en la Universidad de Miami y nunca más me fui. Aquí estoy desde aquel entonces. Hubo un tiempo en que tenía casa en Los Ángeles, pero desde que la vendí, vivo exclusivamente en Miami.

-¿Y cómo te va con el español?

-Hablo “un poquito”.

-¿La primera palabra que aprendiste?

- Lo gracioso es que estuve casado con una mujer cubana que conocí en Miami. Y una de las primeras palabras que aprendí fue “besito”. Bueno, hoy sé qué es “besito” pero cuando lo aprendí, pensé que era “pusito”. Y me la pasaba saliendo en público diciendo: “Sí, dame un ‘pusito’, hasta que me corrigieron y te imaginas la vergüenza que me dio (risas).

-Por lo visto no necesitas un traje especial para Hércules: ¡Ya lo llevas!

-(Riendo) Exacto. Y ese fue uno de los desafíos, porque no hay ningún traje y mi cuerpo no está cubierto de spandex como otros superhéroes.

-Es difícil imaginar otro actor de Hollywood protagonizando a Hércules, pero ya estrenaron también La Leyenda de Hércules con Kellan Lutz  ¿Lo sabías al momento de filmarla?

-Aquella película de Hércules en particular siento que se hizo con malas intenciones. Y sin entrar en las basuras internas, hicieron esa película cuando decidimos no hacerla con cierta gente que se enojó y quiso hacer su propia versión.

Y cuando se crea una película sin la pasión y sólo por una pelea, no me parece nada bueno. Kellan es un buen chico y él quiso hacer una buena película, pero creo que desde el principio hubo demasiados factores interesantes. Pero bueno, la historia de Hércules también es propiedad pública. Se pueden hacer 20 películas de Hércules después de la mía. Aunque yo pensé que si íbamos a hacerla, tenía que ser a lo grande, algo excitante, con un gran corazón y mucha profundidad. Y creo que logramos una película generacional. Esa era la meta. A mí me gustó mucho y espero que a la gente también.

-¿Cómo fue la preparación para el rodaje de Hércules?

-Pasé por un proceso de entrenamiento de ocho meses.

-¿Es verdad que te encerraste por seis meses como un monje, para transformarte en Hércules?

-Sí, era un monje de muy mal humor (risas).

Por mi dieta tenía muy poca paciencia. Y filmamos toda la película en Budapest, Hungría. Habremos estado probablemente siete semanas en total, con seis meses de rodaje. Y el proceso fue muy cruel. Tardaba casi tres horas con la peluca, el maquillaje de la barba, las cicatrices, la sangre, el vestuario.

El proceso era muy largo, todos los días. Y al final del día volvía a mi habitación y me quedaba... triste (ríe).

-¿Crees que Hércules es un superhéroe?

-Sí, creo que Hércules fue el primer superhéroe. Lo interesante es que la mitología de Hércules es del año 300 AC.

Y lo increíble es que el creador de Superman siempre tuvo a Hércules como su inspiración; y el hecho de haber crecido queriendo tanto a los superhéroes para terminar haciendo el primero de todos, es un honor.

-¿Y en una pelea entre Hércules, Hulk, Superman y Ironman... ¿quién crees que ganaría?

-Seguro, sin duda alguna, Hércules.

-¿Es verdad que vas a ser también Terminator 5?

-Bueno, en cuanto a Terminator 5, no. Eso no es verdad, pero conozco a los productores y sé que me consideraron para el personaje, pero para ser honesto, Arnold Schwarzenegger es irremplazable.

Él fue quien creó ese rol tan legendario. Y por respeto y también inteligencia (ríe), es una propiedad que no quiero tocar. Eso es de Arnold. Y por supuesto hubieran sido dos versiones diferentes de Terminator, pero no va a pasar.

-¿Y tampoco es verdad que vas a hacer el personaje de Linterna Verde de la Liga de la Justicia en Batman v Superman: Dawn of Justice?

-En cuanto a Linterna Verde me encanta John Stewart, esa versión de Linterna Verde, ahora mismo estamos conversando con la gente de DC Comics para ver si vamos a hacer algo en el futuro.

-Teniendo en cuenta que Hércules está basada en una historieta, ¿seguirás haciendo más y más películas de Hércules, como hacen conBatman, The Avengers, Spiderman o Superman?

-Bueno, sí, es cierto que nuestra versión está basada en una novela gráfica y la idea es hacer más películas divertidas de Hércules como ésta, pero para que pase, primero tenemos que hacer una buena película... y tiene que gustar.

Comentarios