Tiene Santa Eulalia enorme riqueza en minerales, mineros los comercializan
- Por Mariana Primero
Aquiles Serdán.- Norberto Irigoyen, habitante de Santa Eulalia cuenta con un pequeño museo donde expone y vende algunos de los minerales que se encuentran en la región.
Desde hace un poco mas de 23 años, Norberto se retiró de la minería y por tradición familiar se dedicó a pulir y comercializar diferentes minerales que se extraen de las minas.
"Aquí lo que se vende es oro y zinc, pero los otros minerales no sirven, los tiran, entonces mi papá y yo los comenzamos a coleccionar y luego a vender a los que se dieron cuenta de la hermosa de las piedras", detalla el dueño del museo de minerales, ubicado en la entrada del pueblo mágico, Santa Eulalia.
En los estantes del pequeño museo se observan diferentes piedras de colores brillantes y llamativas formas, ya que el exminero señala que en Santa Eulalia y los alrededores se pueden encontrar mas de 200 diferentes minerales, donde el cuarzo negro y el cuarzo blanco son los predilectos de los compradores.
Además de las piedras, el encargado del museo realiza una serie de trabajos artesanales con madera y aluminio para venderlos, como unos pequeños hombrecitos que simulan ser mineros escarbando rocas.
Para los habitantes del poblado es una tradición comprar este tipo de piedras que los mineros venden cuando terminan sus largas jornadas, y las cuales llegan a satisfacer a los gustos mas exigentes con precios escandalosos como mil pesos el kilo de piedra labradorita.
Comentarios