Juárez

Abandona OMA el aeropuerto sardina de Juárez: Salayandía

  • Por Editor M

Ciudad Juárez.- Además de la exigencia de Canacintra para que mejoren la infraestructura para discapacitados en el Aeropuerto de Ciudad Juárez, también urgen acelerar la remodelación de la terminal que se ha alargado mucho.

"En este oficio también le estamos externando a la Administración del Aeropuerto que alargar las obras hasta el 2024 es demasiado y que tenemos que encontrar la forma de hacer más rápida la remodelación que tienen en curso", señaló Jesús Manuel Salayandía, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

Somos el tercer aeropuerto de Grupo OMA por el número de pasajeros, pero tenemos menor número de metros cuadrados por pasajero si nos comparamos con Culiacán y con Acapulco".

La terminal juarense, hasta el mes de noviembre de este año, ha recibido un millón 344 mil 928 pasajeros y el edificio tiene superficie aproximada de 6,500 metros cuadrados. Son 206 pasajeros por metro cuadrado en el año.

La ciudad de Culiacán recibió 1,775,918 pasajeros con una terminal aérea con superficie superior a los 12,000 m2 aproximadamente. Son 147 pasajeros por metro cuadrado, o sea mucho más holgado, explicó el líder empresarial.

La ciudad de Acapulco que recibió en el mismo periodo 595,401 pasajeros con una terminal con superficie aproximada de 18,800 m2. Ahí son 31 pasajeros por metro cuadrado de enero a Noviembre, señaló.

Al detalle

Ciudad        Pasajeros (ene-nov)    Superficie construida    Pasajeros x m2 
Juárez        1,344,928                     6,500 M2                        206 
Culiacán     1,775,918                     12,000 M2                     147 
Acapulco     595,401                       18,800 M2                      31 

 

"Grupo OMA ha estado creciendo su infraestructura en otras ciudades dejando en el abandono a nuestra Ciudad".  

No puede ser que traten así a Juárez, que es el tercer aeropuerto con mayor flujo bajo su administración. Nada más Monterrey y Culiacán tienen más pasajeros que Juárez, pero aquí no le han invertido en muchos años y el plan que traen ahora va muy lento y es insuficiente", reclamó Salayandía.

Punta de lanza

El líder empresarial detalló algunos atributos de Ciudad Juárez en relación a la economía nacional.

- Juárez genera el 10% de las exportaciones no petroleras del país, y más del 3% del PIB nacional.

- Es la segunda ciudad con más plantas maquiladoras en todo el país y la que más gente emplea en empresas IMMEX

- Es una de las principales entradas carreteras a México, por su posición geográfica no tiene competencia. 

Las obras que están haciendo se nos hacen muy pocas y lentas y por eso le estamos preguntando al administrador cómo le ayudamos. Le estamos ofreciendo reuniones con constructores que pueden hacer las cosas más rápido que los planes que están presentando".

Dan soluciones

"Hay empresas en Juárez que pueden hacer las cosas más rápido y con calidad mundial. También le estamos ofreciendo gestiones con los gobiernos para los trámites que haya que hacer para ejecutar su plan de obras".

Obligados a cumplir

Una de las veces que estuvimos con el administrador nos dijo que las obras estaban retrasadas porque las constructoras no encontraban personal, pero eso no debería ser justificación, porque empresa que gana una licitación está obligada a cumplir", precisó.

A la vez le estamos pidiendo al administrador que se haga un plan de contingencia porque en estas fechas y en cualquier temporada alta se vuelve un caos, añadió.

Aeropuerto sardina

"La sala de espera que tienen está llena. Es un aeropuerto-sardina. La gente tiene que estar ahí parada con su maleta, codo con codo, porque no caben". 

"El espacio es muy poco, sobre todo cuando salen varios vuelos en horas muy pegadas. El estacionamiento no es suficiente, hay carros parados en las banquetas porque la ampliación que hicieron no es del tamaño que Juárez necesita".

"No hay lugar donde agarrar un Uber ahí, te tienes que ir hasta afuera y llega tránsito y los corre. Son muchas las deficiencias que hay alrededor de este aeropuerto que está muy lejos de ser de primer mundo", finalizó.

 

Comentarios