Juárez

Activan Programa Estatal de Vigilancia del Gusano Barrenador

  • Por Redacción

Chihuahua.- La gobernadora Maru Campos dio inicio al “Programa Estatal de Vigilancia del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)”, con el objetivo de mantener a Chihuahua libre de esta plaga que representa una amenaza para el sector pecuario y la economía estatal.

Durante el evento realizado en las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCh), la mandataria estatal reiteró su compromiso con el gremio ganadero, afirmando que bajo su administración no se permitirá la entrada del GBG al estado.

“No va a ser bajo el mandato de la doctora Claudia Sheinbaum, ni bajo la administración del secretario de Agricultura, y no va a ser bajo la administración de la gobernadora Maru Campos, que entre el Gusano Barrenador al estado”, sentenció.

Como parte de esta estrategia, el Gobierno del Estado implementará acciones coordinadas con expertos en sanidad animal para fortalecer la inspección, vigilancia y capacitación en favor de más de 29 mil ganaderos chihuahuenses.

Desde 2023 a la fecha, se han invertido 420 millones de pesos para preservar la sanidad agropecuaria en Chihuahua. Esta inversión busca blindar la producción local, proteger la salud pública, la fauna silvestre y mantener las exportaciones de ganado en pie hacia Estados Unidos, evitando con ello pérdidas económicas considerables.

“Necesitamos blindarlos. Necesitamos ayudarlos para que todos ustedes tengan las mejores condiciones para que puedan trabajar”, expresó la Gobernadora frente a representantes del sector.

El presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos Fuentes, agradeció el respaldo del gobierno estatal, y llamó a trabajar en unidad frente a esta nueva amenaza sanitaria. “Tenemos mucho camino por delante, tenemos que trabajar coordinadamente para hacerle frente a esta nueva contingencia del Gusano Barrenador”, subrayó.

Como parte del programa se desplegarán 60 unidades móviles y técnicas, 23 volantas, 27 médicos veterinarios de campo, además de la entrega de 60 kits de inspección para la detección oportuna de reses infectadas.

Al evento asistieron también el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada; el delegado estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera; y César Borunda, representante estatal Fitozoosanitario y de Inocuidad Agropecuaria y Acuícola.

Comentarios