Ascienden a 14 los cuerpos identificados del crematorio Plenitud
- Por Editora M
Ciudad Juárez.— A casi un mes del hallazgo de cientos de cuerpos en condiciones irregulares dentro del crematorio “Plenitud”, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha logrado identificar a 14 personas fallecidas, de las cuales 11 ya han sido entregadas a sus familias.
Se espera que en las próximas horas se sumen al menos 10 nuevas identificaciones, con lo que el número total podría llegar a 24.
El caso “Plenitud” ha conmocionado a la comunidad fronteriza por las implicaciones legales, éticas y humanas derivadas del hallazgo de 386 cuerpos 213 hombres, 165 mujeres y 8 en estado indeterminado que habían sido confiados a dicho crematorio para su incineración, sin que se cumplieran los protocolos legales y sanitarios correspondientes.
Trabajo forense sin precedentes
Desde el descubrimiento ocurrido el pasado 26 de junio, la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses ha redoblado esfuerzos para la individualización e identificación de los restos.
El proceso ha incluido análisis periciales complejos, entre ellos cotejamientos dactiloscópicos, entrevistas con familiares y técnicas de hidratación de tejidos, con el objetivo de obtener huellas digitales útiles para la identificación.
En este proceso, la Fiscalía ha contado con el apoyo del Instituto Nacional Electoral (INE), al que ya se han enviado 71 huellas dactilares, con seis coincidencias positivas hasta el momento. Paralelamente, 110 cuerpos permanecen en proceso de hidratación para recuperar huellas digitales que permitan su futura identificación.
Más de mil personas afectadas
El impacto social de este caso también es de gran magnitud.
La FGE ha brindado atención a cerca de 1,700 personas, de las cuales 1,150 corresponden directamente a familiares de personas fallecidas que podrían haber sido remitidas a “Plenitud”.
El resto son familiares de otros crematorios que han solicitado información y acompañamiento, ante la incertidumbre generada por el caso.
La atención ha incluido apoyo psicológico, tanatológico y criminalístico, en un esfuerzo por contener la crisis emocional que enfrentan decenas de familias que aún desconocen el paradero o destino final de sus seres queridos.
El caso ha generado una fuerte indignación social, al poner en evidencia la falta de regulación y supervisión de los servicios funerarios en la ciudad. Hasta ahora, las autoridades no han informado si existen personas detenidas o procesadas por este caso, ni se ha esclarecido si hubo omisión o negligencia por parte de alguna institución pública o privada.
Mientras tanto, la Fiscalía asegura que continuará trabajando con todos los recursos disponibles para brindar certeza jurídica y emocional a las familias afectadas, así como castigar a los responsables de esta tragedia
Comentarios