Autoriza Cabildo ampliación presupuestal para apoyar a mujeres víctimas de violencia
- Por
Ciudad Juárez.- En sesión de Cabildo efectuada este día, el Ayuntamiento autorizó una ampliación presupuestal al Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) para el ejercicio fiscal 2025, con lo cual se dará un beneficio económico de 2 millones de pesos para apoyar a las mujeres y sus familias que sufren de violencia.
Durante la Sesión de Cabildo número 28, encabezada por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel presentó el dictamen, sobre el cual, el regidor y coordinador de la Comisión de Hacienda, Alejandro Daniel Acosta Aviña, dijo que el recurso apoyará mujeres, niñas, niños y adolescente en situación de violencia.
El beneficio se irá a los programas Espacios de Paz; se trata de tres casas donadas por el Infonavit en el fraccionamiento Riberas del Bravo que fueron acondicionadas para impartir talleres y cursos para contrarrestar la violencia de género, así como dar la atención y acompañamiento a las mujeres violentadas.
Este programa beneficia a más de mil 400 personas en el sector y ayuda a las mujeres y sus familias que han sido agredidas en el entorno familiar, además de que comparte información para que ellas aprendan a reconocer la violencia, agregó.
En esta misma Sesión se aprobó la desafectación, desincorporación y enajenación a título oneroso de 640 bienes muebles clasificados como inservibles y material de desecho.
Acosta Aviña comentó que se hizo una revisión de las unidades por personal experto y determinaron que los vehículos están en una condición de inservibles y de imposible reparación y dadas sus características sólo pueden clasificarse como desecho ferroso vehicular mixto y en algunos casos son unidades que ya tienen más de 15 años sin movimiento.
El objetivo es que esta chatarra pueda ser vendida y el Municipio tenga un beneficio económico y se limpien los espacios de todos aquellos artículos que ya no pueden ser utilizados.
El Cabildo aprobó también la propuesta de la regidora María Dolores Adame Alvarado para exhortar al Gobierno del Estado y al Congreso del Estado de Chihuahua con relación al tema del cobro anual del Derecho de Revalidación o Control Vehicular.
La regidora comentó que ese gravamen sólo se debe pagar una vez o cuando se dé un cambio de propietario, pero no se debe cobrar anualmente.
Comunica Municipio de Juárez
Comentarios