Avanza entrega de cuerpos de Planitud
- Por
Ciudad Juárez.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que hasta este viernes se han entregado a sus familias los cuerpos de 27 personas localizados en el crematorio Plenitud, en un caso que ha causado conmoción social y cuestionamientos sobre el manejo de servicios funerarios en Ciudad Juárez.
De acuerdo con la autoridad, de los 33 cuerpos plenamente identificados por la Dirección General de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, así como por la Fiscalía de Distrito Zona Norte, 27 ya han sido reclamados y entregados a sus seres queridos.
Los seis restantes aguardan a que sus familiares completen el proceso.
Además, la FGE detalló que otros 39 cuerpos están en “hipótesis de identidad”, lo que significa que el avance en su reconocimiento es alto y se prevé que en los próximos días.
La notificación a los familiares se realiza con el apoyo de personal especializado de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua (CEAVE), para ofrecer acompañamiento psicológico, legal y social en un proceso que, en muchos casos, implica el cierre de un duelo prolongado.
La Fiscalía subrayó que son las propias familias quienes deciden si los restos serán inhumados o cremados, de acuerdo con sus creencias y posibilidades.
En paralelo, continúan las investigaciones en torno al crematorio Plenitud y funerarias vinculadas al caso.
Hasta este viernes, la Fiscalía contabiliza 20 denuncias por fraude presentadas por afectados, quienes acusan a las empresas de incumplir con los servicios contratados.
Este caso salió a la luz a mediados de julio, cuando las autoridades localizaron decenas de cuerpos en distintos estados de conservación dentro del crematorio, lo que generó indignación ciudadana y una serie de operativos para esclarecer la responsabilidad penal y administrativa de los dueños.
La FGE reiteró su compromiso de continuar las indagatorias y análisis forenses hasta lograr la individualización de todos los cuerpos encontrados. El objetivo, aseguraron, es brindar certeza a las familias y garantizar atención multidisciplinaria durante todo el proceso, que ha resultado emocionalmente complejo para la comunidad afectada.
Comentarios