Juárez

Celebra Ciudad Juárez la Feria del Libro de la Frontera con más de 250 actividades

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por Redacción

Ciudad Juárez.- La Feria del Libro de la Frontera (FELIF) 2025 se perfila como uno de los encuentros culturales más importantes del norte del país, al anticipar la participación de más de 80 mil visitantes y la instalación de más de 60 stands editoriales provenientes de distintas regiones de México.

Organizada por la Secretaría de Cultura, esta novena edición se llevará a cabo del 23 de mayo al 1 de junio en el Centro Cultural Paso del Norte, y ofrecerá más de 250 actividades gratuitas dirigidas a públicos de todas las edades, con el objetivo de acercar la literatura a todos los sectores de la comunidad fronteriza.

Entre las actividades destacadas se encuentran presentaciones de autores reconocidos como Sabina Berman, Juan Villoro, Óscar de la Borbolla, y las creadoras de contenido “Las Damitas Histeria”, quienes compartirán su obra en conversatorios, lecturas y encuentros con el público.

Uno de los momentos más esperados será “Puente de Palabras”, una reunión de mediadores de lectura organizada por el colectivo “Lectores en el Desierto”, del 23 al 25 de mayo, con talleres y charlas enfocadas en fortalecer las redes de promoción lectora.

Además, del 30 de mayo al 1 de junio, FELIF será sede de la Cuarta Copa Mundial Poetry Slam Abya Yala, donde representantes de 40 países competirán en un evento que fusiona poesía, rap, teatro y expresión corporal, brindando una experiencia cultural única para jóvenes de la región.

También se celebrará "La Guía Roja", el 3er Encuentro de Literatura Noir, dedicado a los amantes de la novela negra, con el propósito de promover este género entre nuevos lectores y estimular la creación literaria local.

“La FELIF no solo impulsa el acceso a la cultura, sino que posiciona a Ciudad Juárez como un polo estratégico de intercambio literario en la frontera norte”, señaló Brenda Rodríguez, subsecretaria de Cultura del Estado.

El acceso al evento será completamente gratuito. Para conocer el programa completo, los interesados pueden consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura.

Comentarios