Juárez

Cierra el 30 de septiembre recepción para apoyos a agronegocios

  • Por

Ciudad Juárez.– Miguel Núñez Nava, coordinador regional de la Zona Fronteriza de la Secretaría de Desarrollo Rural, informó que el próximo lunes 30 de septiembre concluye el plazo para que productoras y productores presenten sus solicitudes al Programa para el Fomento de los Agronegocios y del Valor Agregado, que impulsa el Gobierno del Estado.

El funcionario explicó que este esquema busca fortalecer la transformación y comercialización de los productos del sector primario, apoyando proyectos agrícolas, pecuarios, forestales, acuícolas y pesqueros. 

“En Juárez tenemos productores que trabajan desde hortalizas y granos, hasta miel, lácteos y cárnicos, y este programa representa una oportunidad para darles valor agregado, acceder a nuevos mercados y mejorar sus ingresos”, señaló Núñez Nava.

Agregó que los recursos pueden destinarse a procesos de transformación, procesamiento, empaquetado, acopio, estandarización y conservación de productos, mediante la adquisición de maquinaria, herramientas y equipamiento especializado. 

“Se trata de impulsar la tecnificación y fortalecer las cadenas de valor en la frontera, donde la demanda de productos procesados tiene un potencial importante por la cercanía con Estados Unidos”, destacó.

Los apoyos alcanzan hasta 40 mil pesos en proyectos individuales o hombres y hasta 50 mil pesos en iniciativas presentadas por mujeres. 

Núñez Nava subrayó que en la región de Juárez ya se han recibido solicitudes relacionadas con invernaderos de hortalizas, módulos de apicultura y pequeños proyectos de carne seca, lo que refleja el interés por diversificar la producción local.

Las solicitudes deberán entregarse en la Dirección de Agronegocios de la Secretaría de Desarrollo Rural, ubicada en avenida División del Norte 2504, colonia Altavista, en la ciudad de Chihuahua, en un horario de 9:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.

Los requisitos y formatos están disponibles digitalmente.

“Invitamos a las y los productores de Juárez y de toda la frontera a no dejar pasar esta oportunidad”.

El programa está diseñado para fortalecer sus proyectos y abrirles puertas en la comercialización, algo fundamental en esta región estratégica del estado”, concluyó Núñez Nava.

Comentarios