Congreso de Mediación llega a Ciudad Juárez este 12 de septiembre
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por
Ciudad Juárez.- Del 5 al 26 de septiembre se llevará a cabo el Congreso de Mediación en distintos municipios de Chihuahua, con actividades principales en Ciudad Juárez el próximo 12 de septiembre en el Tecnológico de Monterrey.
El evento es organizado por la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) y el Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal de la Fiscalía General del Estado, con el objetivo de fomentar el uso de la mediación como herramienta de resolución pacífica de conflictos.
Expositores y agenda
Durante el congreso se presentarán foros, talleres y conferencias con especialistas nacionales e internacionales en mecanismos alternativos.
Entre los ponentes destaca el maestro Elías Sat Abud, quien ofrecerá la conferencia magistral “La mediación a la luz de Sun Tzu y el arte de evitar conflictos”.
La agenda incluye temas sobre
Mecanismos alternativos en materia penal.
Reinserción social.
Resolución de conflictos en la vida diaria.
Casos de éxito en mediación.
Importancia social de la mediación
De acuerdo con la Fiscalía, 8 de cada 10 casos que llegan a la institución son susceptibles de resolverse por mediación, con un índice de acuerdos cumplidos superior al 100% de efectividad en los compromisos pactados.
Los conflictos más comunes incluyen daños materiales, disputas legales menores y problemas vecinales, los cuales pueden solucionarse mediante el diálogo y la conciliación, evitando procesos judiciales largos y costosos.
Acceso y participación
Las actividades del congreso serán gratuitas y abiertas al público, con el fin de promover la participación de estudiantes, profesionales, organismos civiles y ciudadanos interesados en conocer más sobre esta práctica.
Además, se contará con la colaboración de mediadores privados y organizaciones civiles, quienes buscan fortalecer la cultura de paz y la cohesión social en Chihuahua.
El Congreso de Mediación representa una oportunidad para impulsar un enfoque innovador en la resolución de conflictos, consolidando a la mediación como una herramienta accesible, eficaz y cercana a la ciudadanía.
Con estas acciones, se espera que cada vez más juarenses y chihuahuenses recurran al diálogo y los acuerdos voluntarios como vía principal para resolver sus diferencias.
Comentarios