Juárez

Cuentan con engomado ecológico el 23% de los vehículos

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por Editora M

-Llaman a regularizarse para evitar multas

 

Ciudad Juárez.– Apenas el 23% del padrón vehicular en Ciudad Juárez ha tramitado el engomado ecológico obligatorio, de acuerdo con datos presentados esta mañana por el director de Ecología, César Díaz Gutiérrez, durante una rueda de prensa sobre las Medidas de Verificación Vehicular.

De los 793 mil vehículos que circulan en esta frontera, solo 185 mil han cumplido con la verificación ambiental, una cifra que, según las autoridades, está muy por debajo del promedio nacional, donde algunas regiones alcanzan niveles de cumplimiento del 70 al 80%.

“La intención no es multar, sino proteger el aire que respiramos”, señaló Díaz Gutiérrez, quien hizo un llamado a los conductores a aprovechar el periodo de gracia de tres semanas para realizar el trámite y evitar sanciones que ascienden a 20 UMAs, equivalentes a poco más de 2 mil 200 pesos.

El engomado ecológico certifica que el vehículo cumple con los estándares de emisiones contaminantes, contribuyendo a mejorar la calidad del aire en una ciudad que ha registrado preocupantes niveles de polución, particularmente en temporadas de alta movilidad.

Durante la pandemia, explicó el funcionario, se observó una notable disminución en partículas contaminantes gracias a la baja circulación vehicular, lo cual evidenció el impacto directo de los automóviles en la calidad del aire.

Actualmente, operan 32 centros de verificación autorizados en la ciudad, donde el trámite toma entre 5 y 7 minutos. Además, se informó que existe un centro de verificación municipal donde la segunda prueba es gratuita si se realiza dentro de los 30 días posteriores a un primer rechazo.

Las máquinas de verificación están diseñadas para detectar niveles altos de hidrocarburos. 

Si un vehículo no pasa la prueba, su propietario tiene un mes para corregir las fallas antes de incurrir en sanciones.

Las autoridades locales reiteraron que portar el engomado no solo evita multas, sino que también forma parte de un esfuerzo colectivo para acceder a fondos ambientales y avanzar hacia una ciudad más limpia y saludable.

Finalmente, se pidió a la población no esperar hasta el último momento para realizar el trámite, con el fin de evitar aglomeraciones y facilitar el proceso de regularización vehicular.

Comentarios