Debe educación formar líderes industriales
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por Editora M
Ciudad Juárez.- La ciudad es reconocida como el motor económico del estado y del país, la educación no puede limitarse únicamente a preparar operarios.
Así lo expresaron representantes de la iniciativa privada y del sector educativo durante la firma del convenio entre Canacintra y CONALEP, donde señalaron la urgencia de alinear la enseñanza con las necesidades reales del mercado laboral.
La ciudad concentra más de 320 mil empleos en la industria manufacturera, lo que representa cerca del 50% de la población ocupada, de acuerdo con datos del INEGI. Sin embargo, gran parte de estos puestos corresponden a niveles operativos, lo que abre un vacío en el desarrollo de cuadros directivos formados localmente.
“El reto es que los jóvenes juarenses no solo sean mano de obra, sino que ocupen posiciones estratégicas en la toma de decisiones de la industria”, señaló un representante de la SEP.
Para lograrlo, se plantea la implementación de programas de formación orientados al liderazgo, innovación, pensamiento crítico y manejo de nuevas tecnologías.
Además, se resaltó la necesidad de crear mecanismos permanentes de diagnóstico de las necesidades del sector productivo, de manera que las instituciones educativas adapten sus planes de estudio con rapidez a las transformaciones del mercado global.
Comentarios