Juárez

Denuncian injusticia contra niña con autismo y baja visión en el CAM 43

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por Editora M

Ciudad Juárez.– Una grave denuncia de discriminación y abuso de autoridad salió a la luz en el Centro de Atención Múltiple (CAM) número 43 federal, donde la menor Maya Ivonne Acevedo, de 7 años, quien padece autismo y baja visión, ha sido violentada en su derecho a la educación por parte de la directora del plantel, según señalaron familiares y padres de familia.

De acuerdo con testimonios recabados, la directora de la institución habría excluido a la niña bajo el argumento de que un “proyecto de bienestar” no había sido completado, aun cuando dicho trámite administrativo no guarda relación con el acceso a la educación de la menor.

Autoridad cuestionada y denuncias ignoradas

Padres y madres de familia denunciaron que la supervisora Sonia, así como otros integrantes de la comunidad escolar, son conscientes de estas irregularidades; sin embargo, aseguran que existe una dinámica de intimidación y amenazas que ha frenado las denuncias internas.

Señalan además que la directora ha manipulado a los tutores, agrupándolos para que firmen compromisos o guarden silencio frente a los atropellos.

Aunque existen múltiples quejas previas contra la dirección del CAM 43, las autoridades competentes no han intervenido de manera efectiva, lo que, de acuerdo con los inconformes, refleja protección institucional hacia la funcionaria señalada. 

Incluso se destacó que hay un proceso judicial en curso en contra de la directora, motivo por el cual piden que sea retirada de su cargo mientras se desarrolla la investigación.

Miedo y amenazas dentro de la escuela

Los padres de familia aseguran que enfrentan amenazas si no aceptan las decisiones de la directora, lo que genera un ambiente de miedo al cambio. 

En algunos casos se les ha exigido firmar documentos para convalidar medidas que consideran injustas, situación que, afirman, busca fomentar la conformidad y silenciar las inconformidades.

Respuesta oficial

Al respecto, el titular de la Subsecretaría de Educación Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada, declaró que desde la semana pasada se atendió la demanda de la familia y que se realizó un cambio de CAM para la menor. Añadió que, si la familia lo solicita, volverán a reunirse para atender nuevas demandas.

“No sabemos el porqué del movimiento si ya se les brindaron las peticiones y se les dieron soluciones a sus demandas”, expresó.

Preocupación por derechos de la niñez

El caso de Maya Ivonne refleja, según padres de familia y organizaciones que acompañan la denuncia, una preocupante vulneración de los derechos de los niños con discapacidad dentro del sistema educativo. 

Bajo el pretexto de trámites administrativos, la menor fue privada de su acceso a la educación, lo que contradice los principios de inclusión y respeto a la niñez.

La comunidad escolar exige acciones inmediatas para garantizar la seguridad y los derechos de todos los estudiantes, además de la separación del cargo de la directora mientras se esclarecen los hechos.

Comentarios