Juárez

Descalifica regidor de Morena a regidora de MC en Cabildo

  • Por Redacción

Ciudad Juárez.- La sesión de Cabildo en Ciudad Juárez se vio empañada por un episodio de violencia política de género, luego de que el regidor de Morena, Antonio Domínguez, descalificara públicamente a la regidora de Movimiento Ciudadano, Gloria Rocío Mirazo de la Rosa, al calificar su propuesta como “simulación e hipocresía”.

El incidente ocurrió durante la discusión de un punto de acuerdo presentado por Mirazo de la Rosa, quien exhortó a la presidenta Claudia Sheinbaum a decretar un fin de semana libre de IVA en útiles y uniformes escolares, con el propósito de aliviar la carga económica de las familias previo al regreso a clases.

Lejos de debatir el fondo de la propuesta, Domínguez se lanzó con expresiones agresivas hacia su compañera de Cabildo, tildando la iniciativa de “demagógica, desatinada y mal intencionada”. 

Testigos señalaron que mientras la regidora escuchaba en silencio, él aprovechó la tribuna para insistir en las descalificaciones, adoptando un tono intimidante.

El hecho fue calificado por asistentes como un ejemplo de violencia política de género, al considerar que se trató de un ataque dirigido a una mujer en su calidad de representante de oposición, con expresiones que buscan minimizar su voz y desempeño dentro del pleno.

De acuerdo con la Ley General en Materia de Delitos Electorales y los lineamientos del INE, se entiende como violencia política de género cualquier acción u omisión, incluida la tolerancia, que tenga como objeto o resultado menoscabar el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres, lo que puede manifestarse en agresiones verbales, intimidación, difamación o descalificación pública.

La regidora Mirazo de la Rosa defendió que su propuesta buscaba apoyar la economía familiar, al señalar que los útiles y uniformes escolares representan un gasto significativo para los hogares y actualmente están gravados con IVA. Sin embargo, el debate se desvió debido a las agresiones de su compañero.

El episodio abre el debate sobre la necesidad de garantizar un Cabildo libre de violencia política contra las mujeres, donde la discusión se centre en ideas y propuestas, y no en ataques personales. 

Voces dentro de la administración municipal advirtieron que este tipo de conductas refuerzan prácticas machistas y atentan contra la participación plena de las mujeres en la vida pública.

Comentarios