Juárez

Destaca directora de Lotería Nacional importancia de sorteo en Juárez

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por Editora M

-Celebran en Ciudad Juárez el primer sorteo de la Lotería Nacional dedicado a migrantes mexicanos


Ciudad Juárez.— En un emotivo acto realizado en esta ciudad fronteriza, la Lotería Nacional presentó oficialmente el primer sorteo conmemorativo dedicado a los migrantes mexicanos, una iniciativa que busca rendir homenaje a los más de 38 millones de connacionales que residen en Estados Unidos, reconociendo su papel esencial en la construcción del país y sus vínculos inquebrantables con México.

Durante la ceremonia, Olivia Salmón Vivallo, directora general de la Lotería Nacional, destacó la importancia de este sorteo como un gesto de gratitud, memoria y reconocimiento.

“Este es un homenaje a nuestros migrantes, cuya fuerza, amor por México y sacrificios son parte fundamental de nuestra historia. 

Este sorteo lleva su nombre y su corazón."

El evento contó con la participación de Miguel Téllez, representante de Legado de Grandeza, quien expresó su entusiasmo por formar parte del homenaje cultural. 

El colectivo, además de colaborar en la organización, compuso una canción especial para la ocasión, reforzando el carácter simbólico y emotivo del sorteo.

Con un premio mayor de 255 millones de pesos y más de 48 mil premios en total, el sorteo representa una oportunidad no sólo de ganar, sino de apoyar causas sociales, ya que parte de lo recaudado será destinado a asistencia consular, asesoría legal y programas de integración para migrantes mexicanos en Estados Unidos.

El diseño del billete, cargado de imágenes que evocan la experiencia migrante —como maletas, caminos y reencuentros—, fue concebido como un tributo visual a la nostalgia, esperanza y resiliencia de quienes dejaron su tierra buscando un futuro mejor.

Este sorteo especial reafirma el compromiso de la Lotería Nacional con causas sociales relevantes, y ofrece a los participantes la posibilidad de contribuir a una causa trascendental. Más allá del premio económico, la iniciativa simboliza un puente de afecto y pertenencia entre los migrantes y su país de origen.

“La distancia no borra el amor por la patria,” subrayaron los organizadores, quienes reiteraron que este evento no solo celebra a los migrantes, sino que los coloca en el centro del reconocimiento nacional.

Comentarios