Fortalecen acuerdos estratégicos entre Chihuahua y Texas
- Por
Austin, Texas.- En una gira de trabajo por la ciudad de Austin, la gobernadora del estado de Chihuahua, Maru Campos, consolidó acuerdos estratégicos con empresarios texanos y autoridades académicas de la Universidad de Texas, con el objetivo de fortalecer el intercambio comercial y la cooperación en innovación educativa.
Acompañada por los secretarios estatales de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández; de Educación y Deporte, Hugo Gutiérrez; y de Seguridad Pública, Gilberto Loya, la mandataria estatal afirmó que es momento de consolidar la relación binacional para impulsar el crecimiento económico conjunto.
Como parte de su agenda, Campos Galván sostuvo un encuentro con miembros de la Texas Association of Business (TAB), donde se acordaron mecanismos para facilitar la internacionalización de empresas chihuahuenses, atraer inversiones en sectores estratégicos y promover el desarrollo de industrias de alto potencial.
Durante la reunión, que contó con la presencia del CEO de la TAB, Glenn Hamer, la gobernadora destacó la importancia de generar sinergias entre los sectores público y privado a ambos lados de la frontera.
“Trabajando juntos, podemos construir un entorno favorable para la inversión y la competitividad regional”, expresó.
Por su parte, Hamer elogió las políticas de seguridad y estabilidad económica implementadas por el Gobierno de Chihuahua, y manifestó el compromiso de la TAB de apoyar iniciativas que impulsen el desarrollo en la franja fronteriza.
En el ámbito académico, la gobernadora se reunió con Jim Davis, presidente interino de la Universidad de Texas en Austin (UT Austin), con quien analizó esquemas de colaboración en áreas como formación continua, investigación aplicada, intercambios estudiantiles, y el fortalecimiento de la enseñanza del idioma inglés.
El diálogo también abordó posibles proyectos conjuntos en sectores emergentes como la electromovilidad, semiconductores, Inteligencia Artificial, automatización y robótica, así como el intercambio de mejores prácticas en laboratorios y centros de diseño.
Con estas acciones, el Gobierno de Chihuahua refuerza su estrategia de vinculación internacional para posicionar al estado como un nodo clave en la economía del conocimiento y el desarrollo tecnológico de Norteamérica.
Comentarios