Impulsa Fechac modelo ADN en escuelas de educación básica
- Por Editora M
-Rrefuerzan su compromiso con la educación, la nutrición y el bienestar de niñas, niños y adolescentes en Ciudad Juárez
Ciudad Juárez, Chihuahua.- La Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC) continúa trabajando de la mano con organizaciones comprometidas con el bienestar comunitario en alianza con Fundación Gazpro, A. C., impulsa el proyecto Modelo Ampliando el Desarrollo de la Niñez (ADN), una iniciativa que fortalece el desarrollo físico, académico, emocional y cultural de niñas, niños y adolescentes en Ciudad Juárez.
Fundación Gazpro, con más de 70 años de trayectoria en asistencia social, nutrición, salud y desarrollo comunitario, ha demostrado un compromiso sostenido con las familias más vulnerables. Su experiencia en programas alimentarios, activación física y formación de habilidades será clave en la implementación de este proyecto.
El Modelo ADN busca ampliar el desarrollo integral de la niñez, contribuyendo directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con hambre cero y educación de calidad. Durante el ciclo escolar 2024–2025, el proyecto contempla beneficiar a 100 niñas, niños y adolescentes mediante la realización de sesiones deportivas, culturales, académicas, de salud y nutrición, así como la entrega de miles de platillos saludables y el acompañamiento de madres y padres de familia en actividades formativas. También se promueve la enseñanza de valores a través de diversas dinámicas comunitarias.
El proyecto será ejecutado en un centro comunitario ubicado en la zona de los Kilómetros, espacio con instalaciones amplias y adecuadas para las actividades del Modelo ADN, además de contar con el equipamiento necesario para atender a la población beneficiaria. Fundación Gazpro ha demostrado su capacidad de atención, beneficiando en convocatorias anteriores a más de 250 alumnas y alumnos, y desarrollando de manera constante acciones comunitarias como entrega de despensas, alimentos y talleres formativos.
“Nuestro compromiso es seguir trabajando para que cada niño y niña de Juárez tenga acceso a una educación de calidad que transforme su vida y su entorno. Gracias al apoyo de FECHAC y de nuestra comunidad, cada proyecto se convierte en una oportunidad para construir un futuro mejor para nuestra niñez”, expresó Juan Carlos Orrantia Salazar, Presidente de FECHAC en Juárez.
Con esta colaboración, FECHAC reafirma su misión de ser un puente solidario entre la sociedad y quienes más lo necesitan, impulsando proyectos que fortalezcan la esperanza, la resiliencia y el desarrollo pleno de la niñez juarense.
Comunicado Fechac
Comentarios