Inauguran nuevo laboratorio en el Tec de Monterrey
- Por
Ciudad Juárez.— El bullicio habitual del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad Juárez se mezcló con la expectativa propia de las inauguraciones trascendentes.
Entre autoridades, directivos, estudiantes y representantes del sector público, la institución abrió oficialmente las puertas del Laboratorio de Negocios “Leading & Competence”, un espacio que promete transformar la manera en que se enseña liderazgo y estrategia en la frontera.
Más que un aula renovada, el nuevo laboratorio —que requirió una inversión de más de 3 millones de pesos— representa una apuesta por metodologías vivenciales que colocan a Juárez a la vanguardia en formación empresarial.
Al ingresar, el primer vistazo dirige a la Game Room, un espacio equipado con dinámicas de simulación y herramientas LEGO que permiten a los estudiantes construir escenarios, analizar estrategias y diseñar modelos de negocio.
A unos pasos, el ambiente cambia; la Escape Room espera a los participantes con retos que exigen pensar rápido, comunicarse de manera eficaz y tomar decisiones bajo presión, como en cualquier área directiva de alto nivel.
Ambos espacios están conectados a una sala de observación, desde donde profesores y especialistas analizan el comportamiento y el desempeño de los equipos.
El objetivo; formar líderes capaces no solo de enfrentar desafíos reales, sino de anticiparlos.
Un mensaje con rumbo; “Queremos líderes que generen cambio”
Al frente de la ceremonia se encontraba Judith Marcela Soto Moreno, directora general del campus, conocida por la comunidad como Judita. Con un mensaje firme, subrayó que el nuevo laboratorio es parte de una ruta estratégica del Tec de Monterrey en la frontera.
“Este espacio confirma nuestro compromiso de formar líderes capaces de transformar su entorno. Buscamos que nuestros estudiantes no solo se adapten al cambio, sino que lo generen”, afirmó, arrancando asentimientos entre los asistentes.
Soto explicó que el proyecto responde a las necesidades de la industria local y del contexto binacional; una región donde la toma de decisiones, la resiliencia y la visión estratégica son habilidades determinantes para sobresalir.
Un espacio abierto más allá del aula
Aunque el laboratorio está diseñado para estudiantes de la Escuela de Negocios, también será accesible para empresas y organizaciones que busquen capacitar a sus equipos en liderazgo, negociación o resolución de problemas.
Las instalaciones reproducen escenarios que pueden ir desde crisis corporativas hasta retos de alta competencia, con el fin de medir la reacción y desempeño de los participantes.
La apuesta del Tec es clara: llevar la simulación empresarial a un nivel que permita a los futuros profesionistas enfrentar, en tiempo real, los desafíos del mundo laboral.
La ceremonia y los invitados
La inauguración reunió a figuras académicas y representantes gubernamentales que realizaron el recorrido por las instalaciones tras el corte del listón.
Por el Tecnológico de Monterrey
Enrique Zaragoza, presidente del Consejo del Campus Ciudad Juárez
Ricardo Romero, decano de la Escuela de Negocios Internacionales
Vania Alemán, directora nacional del Programa LAET
Judith Marcela Soto Moreno, directora general del campus
Zulema Aguilar, directora de División de la Escuela de Negocios
Francisco Balderas, director del Programa LAET en Ciudad Juárez
Por el Gobierno
Ing. Roberto Barraza Jordán, en representación del alcalde Cruz Pérez Cuéllar
Lic. Carlos Ortiz, representante de la Gobernadora en Ciudad Juárez
Entre recorridos, explicaciones técnicas y muestras del funcionamiento del laboratorio, quedó claro que el campus apuesta por una nueva forma de aprender; una que combina la presión de la realidad con la creatividad de la simulación.
Comentarios