Incumple IMIP con su labor: Nora Yi
- Por Editora M
-Señala falta de planeación ante cierre de carril comercial en el puente Córdova-Américas
Ciudad Juárez.– Nora Elena Yu Hernández, ex presidenta de la Asociación de Agentes Aduanales de Ciudad Juárez, lanzó un enérgico llamado a las autoridades municipales y estatales al señalar que el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) no está cumpliendo con su labor fundamental de generar proyectos ejecutivos y un plan de crecimiento urbano que dé rumbo a la ciudad en los próximos 10 años.
Durante su participación en la sesión quincenal de la Asociación de Agentes Aduanales, Yu advirtió que la falta de planeación ya está generando consecuencias graves, especialmente tras el anuncio del cierre al tráfico de mercancías del puente Córdova-Américas, una de las principales vías de cruce fronterizo.
Esta decisión, dijo, golpea directamente a la industria IMMEX, que concentra a las maquiladoras de exportación, motor económico de la región.
Falta de previsión y advertencias ignoradas.
La representante aduanal recordó que, desde hace más de un año, tanto el IMIP como el alcalde Cruz Pérez Cuéllar fueron advertidos de la posibilidad del cierre, sin que se atendieran los llamados para prever rutas alternas.
“Duramos un año advirtiendo al alcalde Pérez Cuéllar de esta situación, así como al IMIP, y lejos de presentar alguna solución solamente se dedicaron a marearnos. Ahora que ya tenemos el problema encima, no saben qué hacer”, declaró.
Alternativas no concretadas
Yu señaló que recientemente se propuso habilitar una conexión a través del puente Jerónimo-Santa Teresa, así como ampliar la capacidad del puente Zaragoza mediante la construcción de nuevos carriles.
Sin embargo, lamentó que ni el municipio ni el estado han trabajado en un plan técnico que permita gestionar recursos federales para concretar estas obras estratégicas.
“La Federación exige proyectos ejecutivos serios para asignar recursos, pero aquí no existe nada. Nos quejamos del trato del Gobierno Federal, pero la realidad es que ni el municipio ni el estado han hecho su tarea”.
“No hay un planteamiento sólido que respalde las necesidades de la frontera”, puntualizó.
Consecuencias para el comercio internacional
La ex presidenta de los agentes aduanales recordó que la decisión de cerrar el Córdova-Américas es definitiva y responde a políticas de seguridad y logística de Estados Unidos.
“Cuando los norteamericanos toman una decisión, la respetan. Nosotros en cambio llegamos tarde, sin proyectos ni alternativas, y las consecuencias las pagará la industria y toda la ciudad”, afirmó.
Finalmente, Yu Hernández insistió en la urgencia de que el IMIP cumpla con su función de planear y generar proyectos ejecutivos de largo plazo.
De lo contrario, advirtió, Juárez seguirá rezagado en infraestructura fronteriza y perderá competitividad frente a otras ciudades que sí cuentan con estrategias claras para atraer inversión y garantizar la eficiencia del comercio internacional.
Comentarios