Informan sobre violencia obstétrica en Femap
- Por Editora M
Ciudad Juárez.-El Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), a través del área de Prevención, brindó una charla informativa sobre violencia obstétrica, dirigida al personal médico, administrativo y jefaturas de enfermería del Hospital de la Familia de la Federación Mexicana de Asociaciones Privadas de Salud y Desarrollo Comunitario A.C. (FEMAP).
La violencia obstétrica se genera en los servicios de salud pública o privada y consiste en cualquier acción u omisión por parte del personal de salud que cause daño físico o psicológico a una mujer durante el embarazo, parto o posparto, afectando además sus derechos sexuales y reproductivos.
Al respecto, la coordinadora de Prevención, Joceline Quiñónez Calderón, explicó que esta manifestación de violencia ocurre, por ejemplo, cuando se le niega un servicio de salud o se le brinda un trato denigrante, se le presiona para aceptar el uso de anticonceptivos o no fue informada sobre el procedimiento de parto, por mencionar algunos.
Estas manifestaciones de violencia causan efectos psicológicos en la vida de las mujeres; como ansiedad, estrés postraumático, depresión, miedo a futuros embarazos o partos.
“Por ello, en el Instituto Municipal de las Mujeres reconocemos la importancia de generar espacios informativos y de sensibilización para contribuir al fortalecimiento de las herramientas del personal médico y, con ello, prevenir situaciones de violencia dentro de sus espacios de trabajo y promover el respeto a los derechos humanos”, agregó Quiñónez Calderón.
Esta actividad forma parte de los proceso de sensibilización y el seguimiento a las charlas informativas sobre tipos y modalidades de la violencia que ha brindado el equipo de Prevención a personal de FEMAP con la finalidad de promover la conformación de espacios de trabajo libres de violencia y con apego a los derechos humanos, tanto para el equipo de trabajo como para las usuarias.
Comunicado Gobierno Municipal
Comentarios