Invitan a Gobiernos a capacitarse en Inteligencia Artificial
- Por
Ciudad Juárez.- Es importante que los Gobiernos estén atentos y participativos de las innovaciones tecnológicas, como es el caso de la administración del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, indicó Jaime Enríquez, CEO de Inode Technology.
“Existen algunos programas en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en donde se les está enseñando robótica y programación a las niñas, niños y adolescentes de colonias que se encuentran en situación vulnerable”, puntualizó.
Dijo que este tipo de conocimientos son una inversión para cosechar los frutos a 10 años, no obstante, es importante que alguien comience a ver esta área de oportunidad en las y los juarenses que dentro de poco tiempo formarán parte del sector productivo de la comunidad.
Asimismo, dio a conocer que a partir de este momento se extiende la invitación a los tres niveles de Gobierno para recibir capacitaciones de manera gratuita en el tema de Inteligencia Artificial (IA), como parte de las actividades que realiza la empresa para apoyar la presencia de México en el ámbito de la tecnología.
Dentro de la presentación que dirigió a medios de comunicación, Enríquez pidió el apoyo para la difusión y promoción de los proyectos que considera serán de gran impacto para la región.
Primero, Inode IA Consulting, en donde se buscará el acercamiento con grupos empresariales para ofrecerles capacitación y dejarles conocer el potencial que sus espacios tienen relacionado con el tema.
La Incubadora Inode X Acelerator es otro más, el cual recibirá proyectos de alto impacto tecnológico con el potencial de crear progreso en la región para detonar empresas en tecnología.
En tanto, Juárez IA, creará alianzas con otras empresas para diversificar, aunque no será exclusivo para el sector privado.
El cuarto proyecto es Chihuahua Imagination Fund, un fondo de inversiones de 1 millón de pesos para fomentar proyectos de alta tecnología. Es una invitación abierta a los grupos empresariales para que se sumen al progreso y plusvalía a la zona.
Por último, la formación del Colegio de Profesionales de Ciencias Computacionales de la Inteligencia Artificial, que se dedicará a llevar un registro del talento que se está generando en la región, además de fomentarlo.
“Se pueden hacer grandes cosas con inversión mínima, por lo que nosotros este día tenemos la Visión Chihuahua 2045, que en unos años espera que no solo sea el sector de la manufactura el que destaque en la frontera, sino que lleguen empresas como Apple, Facebook, Google y detone el empleo en este sector”, agregó.
Comunica Municidpio de Juárez
Comentarios