Pide diputada intervención de Segob ante crisis por estrangulamiento a exportaciones
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por Editora M
Ciudad Juárez.- La diputada federal Lilia Aguilar solicitó una reunión urgente con la Subsecretaría para Norteamérica de la Secretaría de Relaciones Exteriores para abordar y buscar una solución a la crisis generado por el semibloqueo a los cruces comerciales de carga.
En rueda de prensa la legisladora indicó que abordó ayer el tema con el presidente de la asociación de Transportistas y vicepresidente de Canacar, Manuel Sotelo Suárez para conocer la problemática que se está presentando.
Recordó que ya se había presentado un punto de acuerdo para solicitarle a la Secretaría de Relaciones Exteriores su intervención en la frontera donde Gregg Abbot, gobernador de Texas implementa dobles revisiones a los camiones de carga de la industria de exportación.
“Habíamos presentado un punto de acuerdo para solicitarle a la SRE su intervención porque este es un tema que pasa por dos niveles y la verdad es que ya sabemos que por el asunto de las diferencias políticas o la elección el Estado no va a intervenir; para ellos es una ventaja que haya esta crisis aquí y la gobernadora ni siquiera ha hablado el tema”, dijo.
Por ello indicó que se reunirá con la subsecretario para Norteamérica de la SRE, y desde la comisión permanente de la Cámara de Diputados se abordará el tema con la Secretaría de Gobernación Federal.
“El compromiso que ha adquirido con los transportistas es ver con la secretaría de Gobernación su intervención porque literalmente esto tiene que ver con el estado de Texas, más que con Estados Unidos como país y como no ha habido la intervención de estado estado, pediríamos la intervención del Gobierno Federal utilizando estas referencias que ya dio Manuel Sotelo”, agregó.
Indicó que los transportistas le comentaron que se sienten abandonados en este tema.
“Yo me voy a quedar en la permanente estaré en la Ciudad de México y de ahí vamos a abordar el tema”, abundó.
Sobre los flujos migratorios que reclama Texas, consideró que se trata de una postura electoral.
“El flujo migratorio que denuncia Texas pues es un flujo migratorio que se está quedando en México y me parece que así como nosotros estamos en elecciones, ellos también están en elecciones y Abbot lo único que ha demostrado todo este tiempo, espero no equivocarme en el tema de relaciones exteriores, él está utilizando el tema de los migrantes de manera política como lo utilizó Donald Trump y a lo único que perjudica es a Ciudad Juárez.
Comentarios