Juárez

Plantea MC propuesta para proteger a la niñez

  • Por Editora M

Ciudad Juárez.– La regidora Gloria Mirazo y la delegada estatal de Mujeres en Movimiento, Tania Ibarra, hicieron un llamado urgente a atender la situación crítica que enfrentan niños y adolescentes en la frontera, marcada por la desnutrición, la falta de acceso a la educación y el incremento de problemas de salud mental.

En conferencia, ambas representantes del Movimiento Ciudadano señalaron que la niñez juarense vive en condiciones de desprotección, sin acceso a escuelas dignas ni espacios recreativos adecuados, lo que limita sus oportunidades de desarrollo integral.

La delegada Tania Ibarra enfatizó que los adolescentes atraviesan una crisis de salud mental, con una alta incidencia de depresión, ansiedad e incluso ideas suicidas, lo que requiere atención inmediata a través de políticas públicas efectivas.

“No podemos permitir que la juventud crezca sin apoyo, sin escucha y sin alternativas de vida; urge una estrategia clara para protegerlos”, afirmó.

Por su parte, la regidora Gloria Mirazo subrayó que la voz ciudadana debe elevarse frente a esta problemática, al tiempo que destacó la importancia de que las mujeres en la política demuestren su capacidad de acción aun en un entorno de desigualdad.

También señaló que, en un estado como Chihuahua, donde la pobreza es un factor determinante, la verdadera solución no radica en asistencias temporales, sino en generar empleo y oportunidades que fortalezcan a las familias.

Ambas representantes coincidieron en que el Movimiento Ciudadano debe encabezar propuestas concretas para revertir esta situación, garantizando programas de nutrición, acceso educativo y acompañamiento en salud mental para niños y adolescentes de Ciudad Juárez.

“Las niñas, niños y jóvenes merecen un futuro con esperanza, y es nuestra obligación como sociedad y como representantes públicos trabajar para que eso sea posible”, concluyeron.

Comentarios