Postulan modelo de Presupuesto Participativo al premio de ONU
- Por Editora M
Ciudad Juárez.- Por su innovación democrática y el impacto social que ha logrado en todos los sectores de la población, el modelo de Presupuesto Participativo de Ciudad Juárez ha sido postulado al Premio de las Naciones Unidas para el Servicio Público 2026 (UNPSA), el más alto reconocimiento internacional a la excelencia en la administración pública.
El municipio fronterizo destaca por ser el que destina más recursos a este esquema en todo México y por garantizar la participación de infancias, juventudes, personas mayores, pueblos originarios y grupos vulnerables en la toma de decisiones sobre obras públicas.
Ciudad Juárez compite en la categoría “Participación y compromiso público para una toma de decisiones inclusiva”, gracias a un modelo que fortalece el vínculo entre ciudadanía y gobierno, permitiendo que la comunidad elija democráticamente los proyectos que se ejecutan con recursos municipales.
Este ejercicio no solo empodera a la población y mejora su entorno, sino que también proyecta a Juárez como un ejemplo mundial de participación ciudadana efectiva.
En la jornada más reciente, realizada el pasado fin de semana, 179 mil 539 juarenses acudieron a votar por cuatro proyectos prioritarios, lo que representa un crecimiento constante en el interés ciudadano por involucrarse y proponer iniciativas.
Los Premios UNPSA se entregan cada 23 de junio, en el marco del Día del Servicio Público de las Naciones Unidas, una fecha establecida por la Asamblea General para celebrar la labor de los gobiernos que impulsan la innovación, la transparencia y la inclusión en beneficio de sus comunidades.
Comentarios