Juárez

Propone Canaco aprovechar iniciativa de días sin IVA

  • Por Editora M

- Señala que es una buena idea para fortalecer el comercio fronterizo


Ciudad Juárez.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Ciudad Juárez, Iván Pérez, calificó como una “muy buena idea” la propuesta presentada en el Congreso del Estado para establecer tres días al año sin cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA), al considerar que representaría una oportunidad para detonar las ventas locales y competir en igualdad de condiciones con la vecina ciudad de El Paso, Texas.

“Sería una idea muy importante, la cereza del pastel para poder competir ahora sí de manera frontal. Me parece una muy buena iniciativa del diputado”, expresó Pérez. 

Recordó que en El Paso existe un día de compras sin impuesto estatal, lo que atrae a miles de consumidores, y aseguró que Juárez podría replicar ese éxito con una medida similar.

El dirigente empresarial señaló que, aunque la frontera cuenta con una tasa preferencial del 8 por ciento de IVA, eliminar temporalmente el impuesto en ciertos días tendría un efecto mercadológico positivo, especialmente si se enfoca en compras menores a 10 mil pesos. 

“Eso fomentaría mucho más la adquisición de regalos y ayudaría a la economía de las familias, que son las que más consumen en ese rango”, indicó.

Pérez añadió que sería necesario establecer controles fiscales adecuados para evitar abusos, pero reiteró que el beneficio social y económico sería considerable. 

“Obviamente la autoridad fiscal tendría que poner algunos candados, porque los mexicanos somos muy creativos para hacer estrategias agresivas, pero sin duda sería una excelente medida”, comentó.

La iniciativa fue promovida por el diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, quien informó que la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública del Congreso aprobó el proyecto para crear tres jornadas al año sin cobro del IVA al consumidor final. 

Según el legislador, el objetivo es impulsar un “Buen Fin sin impuestos” que permita que el dinero de las familias chihuahuenses rinda más, las empresas vendan más y la economía local se reactive sin la carga de impuestos injustos.

Comentarios