Juárez

Propone diputado sancionar huachicol fiscal

  • Por Editora M

Chihuahua.– Con un llamado a defender los derechos ciudadanos frente al poder político, el diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, presentó en el Congreso del Estado una iniciativa para blindar en la Constitución local la libertad de expresión, al tiempo que anunció otra propuesta para tipificar el huachicol fiscal como delito de traición a la patria.

Blindaje constitucional a la libertad de expresión

El legislador señaló que su iniciativa busca reformar el Artículo 4° de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chihuahua, con el fin de establecer que la libertad de expresión sea reconocida como absoluta, inviolable y protegida frente a cualquier intento de censura.

“Es preocupante tener que estar haciendo iniciativas que defiendan la libertad de expresión de los ciudadanos. Es alarmante tener que estar protegiendo a ciudadanos del poder político cuando dan su opinión”, expresó Sánchez.

De aprobarse, la reforma declararía nulo cualquier acto, disposición o medida de la autoridad que intente suprimir, obstaculizar o condicionar la libre manifestación de ideas.

El diputado enfatizó que la propuesta pretende blindar a las y los chihuahuenses de las prácticas de censura que, dijo, se han intensificado desde el régimen centralista.

“Estamos a favor de la libertad de expresión en todas sus formas. Vamos a defender la libertad de pensamiento, de palabra, con independencia de que nos sea adversa o a favor”, añadió.

Huachicol fiscal: traición a la patria
De manera paralela, Francisco Sánchez adelantó que presentará una segunda iniciativa para clasificar el huachicol fiscal como traición a la patria, argumentando que este delito no puede operar sin la complicidad de altos mandos militares y políticos.

“La corrupción no ha muerto en México como nos han mentido, se llama huachicol fiscal y es traición a la patria. Saquean en complicidad total los altos mandos del ejército y líderes políticos al amparo del estado y bajo el visto bueno de las autoridades”, denunció.

El legislador explicó que el llamado “huachicol fiscal” es un esquema de contrabando y evasión relacionado con hidrocarburos, mediante el cual se evade el pago de impuestos en importaciones de combustibles, afectando directamente a las finanzas públicas.

Aseguró que los recientes decomisos de hidrocarburos ilegales realizados en distintos puntos del país no responden a una estrategia propia del gobierno federal, sino a la presión ejercida por Estados Unidos, país afectado por las operaciones ilegales.

“Este es el delito de delitos, el mega saqueo sistemático a la patria. Voy a tipificar el delito de huachicol fiscal y entre sus postulados lo estableceremos como traición a la patria porque este delito nace de la complicidad de los miembros de la casta política”, sentenció.

Dos frentes legislativos

Con ambas iniciativas, Francisco Sánchez busca colocar a Chihuahua como un referente en defensa de los derechos civiles y en combate a la corrupción de alto nivel.

Por un lado, blindar la voz ciudadana frente a intentos de censura y, por otro, endurecer las sanciones contra prácticas que, dijo, representan un saqueo sistemático al país.

“Los chihuahuenses merecen vivir en un Estado donde se respete su voz y donde la ley castigue a quienes roban al pueblo desde las más altas esferas del poder”, concluyó.

Comentarios