Realizan Gran Tetada en Ciudad Juárez para promover la lactancia materna
- Por
Ciudad Juárez.- Este sábado se llevó a cabo la tradicional “Gran Tetada” en las inmediaciones del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (ITCJ), un evento cuyo objetivo principal es dignificar el amamantamiento en público y promover los beneficios de la lactancia materna tanto para la salud de los bebés como para el bienestar de las madres.
En esta edición participaron 30 mamás que, de manera simultánea, amamantaron a sus hijos como un acto simbólico para despertar conciencia social y derribar estigmas relacionados con este acto natural.
La doctora Karla del Bosque, especialista en salud materno-infantil, destacó que la lactancia materna fortalece el vínculo emocional entre madre e hijo, lo que contribuye no solo al crecimiento físico saludable del bebé, sino también a su desarrollo emocional y psicológico. “La leche materna contiene todos los nutrientes esenciales y anticuerpos necesarios para proteger al recién nacido contra enfermedades, además de que disminuye el riesgo de padecimientos en la madre como cáncer de mama y ovario”, explicó.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y, posteriormente, complementada con otros alimentos hasta los dos años o más.
Entre los beneficios comprobados se encuentra la reducción de infecciones respiratorias y gastrointestinales en los bebés, así como una mejor digestión y un desarrollo cognitivo óptimo.
El evento también tuvo como propósito eliminar mitos alrededor de la lactancia, como la falsa creencia de que la leche materna puede ser insuficiente o de menor calidad después de cierto tiempo. “Amamantar es un derecho, es un acto de amor y de salud pública que debe ser apoyado y respetado”, señaló la especialista.
La Gran Tetada se ha convertido en un espacio de encuentro para madres, familias y especialistas de la salud que buscan normalizar la práctica de amamantar en público, concientizar a la sociedad y fomentar una cultura de respeto hacia la maternidad.
Comentarios