Refuerzan prevención familiar con el programa Escuela para Padres
- Por
Ciudad Juárez.- Con el objetivo fundamental de fortalecer el tejido social y construir entornos seguros y libres de violencia para la niñez y juventud chihuahuense, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal a través de su Dirección de Prevención Social, participa activamente en el arranque del programa “Escuela para Padres”, en el marco de la Mesa de Prevención de Adicciones y Violencia “Todos Juntos por Chihuahua”.
El acto inaugural se llevó a cabo esta mañana en las instalaciones de la Academia de Policía Municipal, donde más de 100 padres y madres de familia se dieron cita para ser partícipes de este proyecto formativo, el cual busca ser un pilar en la promoción de una cultura de paz y el fortalecimiento del vínculo entre la escuela y la familia.
Durante la ceremonia de inicio, se destacó que este programa está dirigido a madres, padres y tutores de estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria de instituciones educativas del suroriente de la ciudad, y se desarrollará a lo largo de ocho semanas consecutivas con sesiones los días sábado.
El programa de talleres está diseñado para brindar herramientas prácticas y conocimientos especializados en temas de vital importancia para la formación integral de Niños, Niñas y Adolescentes, entre los temas a impartir se encuentran:
Prevención de la Violencia en las Infancias, Rol de los Padres en la Educación de sus Hijos, Etapas del Desarrollo y Adolescencia, Prevención de Adicciones, Ciberacoso Escolar, Educación Sexual Integral, Crianza Respetuosa, Comunicación Asertiva, Prevención y Atención de la Violencia Sexual, Justicia Cívica y Prevención del Suicidio.
La primera sesión de trabajo estuvo a cargo de la Agencia Estatal de Investigaciones a través del Grupo de Operaciones Especiales Chihuahua, con el tema “Conductas Delictivas”, y de la Fiscalía General del Estado Zona Norte, con la exposición “Violencia Familiar y Maltrato Infantil”.
En este arranque de actividades, se contó con la valiosa participación y colaboración interinstitucional de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, el Centro de Justicia para las Mujeres, las asociaciones civiles Psicoarte A. C. y Centro de Consejería Carrera Sehedi A.C., la FGE Zona Norte y el Programa de Convivencia Escolar de la Secretaría de Educación y Deporte Zona Norte.
Comunica SSPM
Comentarios