Registra Juárez 545 muertes por enfermedades respiratorias
- Por
Ciudad Juárez.– En lo que va del año, 545 personas han perdido la vida en Ciudad Juárez a causa de enfermedades respiratorias, según datos de la Secretaría de Salud. Durante 2024, el número de defunciones por este tipo de padecimientos alcanzó los mil 64 casos, lo que refleja una tendencia sostenida en los daños a la salud ocasionados por infecciones pulmonares.
De acuerdo con el informe oficial, los grupos más afectados corresponden a personas entre 80 y 84 años, con 85 defunciones, seguidas de los rangos de 75 a 79 años (70 muertes), y 70 a 74, y 65 a 69 años (54 casos cada grupo). En tanto, los adultos de 60 a 64 y 85 a 89 años registraron 51 decesos, y las personas de 50 a 54 años, 33.
El doctor Lorenzo Soberanes Maya, secretario del Colegio de Médicos de Ciudad Juárez, explicó que enfermedades como rinitis, faringitis, bronquitis y otitis, clasificadas como Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), pueden evolucionar hacia padecimientos crónicos si no se tratan adecuadamente.
“Ciudad Juárez enfrenta una preocupante alza en los casos de enfermedades respiratorias, con más de mil 229 diagnósticos confirmados de infecciones pulmonares y bronquiales hasta septiembre de 2025.
Los grupos más vulnerables son los adultos mayores y los niños menores de cinco años, debido a su sistema inmunológico más frágil”, señaló Soberanes.
El especialista agregó que la neumonía y la bronconeumonía encabezan las principales causas de complicaciones graves y fallecimientos, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Asimismo, recomendó reforzar las medidas preventivas, como la vacunación anual contra la influenza y el Covid-19, además de la inmunización contra el neumococo, que previene neumonías, meningitis y sepsis.
“Estas vacunas reducen hasta en un 80 por ciento el riesgo de hospitalización y 41 por ciento el riesgo de muerte por influenza”, puntualizó.
Comentarios