Revolucionan atención oncológica con equipo avanzado
- Por Editora M
-Han ofrecido más de 12 mil sesiones de radioterapia en 2024
Ciudad Juárez.— La atención oncológica en Ciudad Juárez ha experimentado una transformación significativa con la operación del Centro Regional de Radioterapia, donde un acelerador lineal de última tecnología permite brindar tratamiento diario a un promedio de 80 pacientes, acumulando cerca de 12 mil sesiones de radioterapia durante 2024.
Este avance ha sido clave en la lucha contra el cáncer, especialmente el cáncer de mama, que representa una de las principales causas de muerte por tumor maligno en mujeres.
De acuerdo con datos del INEGI, en 2022 el cáncer de mama fue responsable del 18% de las defunciones por tumores malignos en mujeres a nivel nacional, y Ciudad Juárez no ha sido la excepción.
Según cifras del Instituto Chihuahuense de Salud, alrededor del 35% de los tratamientos oncológicos que se brindan en el Centro Regional de Radioterapia están dirigidos a mujeres con cáncer de mama, lo que representa un promedio de 28 pacientes diarios atendidas con este padecimiento.
Luis Mauricio Acosta, director del Centro Regional de Radioterapia Zona Norte, explicó que antes de contar con esta tecnología, los pacientes tenían que viajar a otras ciudades —incluso fuera del estado— para recibir radioterapia, lo que implicaba un desgaste físico, económico y emocional considerable.
“Hoy, gracias a la instalación del acelerador lineal, las y los pacientes pueden recibir atención especializada en su propia ciudad, lo que ha significado un alivio enorme para miles de familias juarenses”, señaló Acosta.
El acelerador lineal emite radiaciones ionizantes que destruyen células cancerígenas con alta precisión, reduciendo el daño a tejidos sanos y aumentando la efectividad del tratamiento.
Este centro, ubicado en el Hospital General de Ciudad Juárez, no solo atiende a pacientes del sistema estatal de salud, sino también a derechohabientes del IMSS, ISSSTE, Pensiones Civiles del Estado y otras instituciones, gracias a convenios interinstitucionales.
El servicio de radioterapia es totalmente gratuito a través del programa MediChihuahua, impulsado por el Gobierno del Estado, que busca garantizar el acceso a tratamientos oportunos, eficientes y de calidad para toda persona que lo requiera.
Comentarios