Saturan los cruces fronterizos en la celebración de Halloween
- Por
Ciudad Juárez.- La tradicional celebración nocturna de Halloween, con niños, jóvenes y familias que salen a pedir dulces disfrazados, genera este año una saturación notable en los puentes fronterizos peatonales y vehiculares que conectan Ciudad Juárez y El Paso.
Según reportes locales, cientos de personas –muchas cruzando a pie desde Juárez hacia El Paso– se concentran en los puentes peatonales a partir de las horas de la tarde.
Las filas para cruzar se anticipan desde las 4 p.m. en algunos puntos.
El Puente Internacional Paso del Norte (también “Santa Fe”) es mencionado como uno de los cruces peatonales más utilizados para esta actividad recreativa de Halloween.
Niños, jóvenes y adultos disfrazados usan los puentes para dirigirse a centros comerciales y zonas de El Paso o la frontera cercana.
Horario vespertino (desde el atardecer) y ambientes urbanos con mucho tránsito peatonal en zonas compartidas o colindantes con los puentes.
Operativos de seguridad ampliados y vigilancia que, aunque ayudan a la organización, también pueden generar demoras adicionales.
Con el objetivo de que la celebración sea segura y fluida, tanto autoridades de Ciudad Juárez como de El Paso han emitido recomendaciones que conviene tener presentes:
Para peatones, niños y familias (Juárez / El Paso):
Cruzar únicamente por pasos peatonales, esquinas señalizadas y banqueta.
Observar ambos sentidos de la calle antes de cruzar, no caminar entre vehículos.
Los niños deben ir siempre acompañados de un adulto o mano a mano con él/ella.
Evitar máscaras que obstruyan la visión al cruzar o que puedan generar confusión; en algunos casos conducir sin máscara.
Prestar atención a la señalización, autoridades viales, patrullas y zonas restringidas.
Para conductores y circulación vehicular:
Reducir la velocidad, ceder el paso a peatones, respetar señales viales.
Evitar maniobras peligrosas cuando hay alta afluencia peatonal especialmente en centros comerciales y zonas residenciales cercanas.
Estar preparado ante posibles demoras al cruzar los puentes; prever tiempo extra.
Llevar identificación y documentos, pues el cruce internacional implica revisiones.
Del lado americano, la U.S. Customs and Border Protection (CBP) insta a no usar máscaras ni maquillaje intenso antes del cruce, para agilizar el proceso.
Considerar que en horas pico (tarde-noche) los tiempos de espera pueden incrementarse notablemente; planificar con anticipación.
La festividad de Halloween en la región binacional Juárez-El Paso representa una oportunidad de convivencia, disfraces y diversión para familias.
Sin embargo, la saturación en los cruces fronterizos y la combinación de tráfico peatonal y vehicular requieren de mayor precaución y responsabilidad.
Aplicar las recomendaciones oficiales puede marcar la diferencia entre una noche segura y una con incidentes evitables.
Comentarios