Se siente desempleo en Juárez
- Por Editora M
-Largas filas en busca de trabajo y recortes en maquiladoras agravan la situación laboral en la ciudad_
Ciudad Juárez. — La falta de empleo en la frontera ha comenzado a sentirse con fuerza en los últimos meses.
Ciudadanos consultados, coinciden en que conseguir trabajo se ha vuelto una tarea complicada, mientras la industria maquiladora —principal fuente laboral de la región— enfrenta recortes de personal y el cierre de algunas plantas.
“Está difícil porque varias empresas están cerrando. Paso por la vía pública y hay filas enormes afuera de las maquiladoras”.
“Yo sé de barbería, pero también es complicado colocarse. Espero que al iniciar el año mejore la situación”, comentó un ciudadano entrevistado durante un sondeo.
Otro trabajador señaló que, aunque aún conserva su empleo, ha sido testigo de los recortes constantes.
“En donde trabajo, cada semana liquidan personas. El viernes pasado despidieron a 40, y así están desde hace dos meses; no hay fichas nuevas, no están contratando”.
De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en los últimos meses del año se ha registrado una pérdida acumulada de más de 65 mil empleos formales en Ciudad Juárez, situación atribuida a la desaceleración industrial, la reducción de pedidos desde Estados Unidos y el cierre temporal de líneas de producción.
Expertos en economía local advierten que si la tendencia continúa, el desempleo podría repercutir en el consumo interno y en la estabilidad de miles de familias juarenses que dependen de los salarios maquiladores.
Además, el sector de servicios —como barberías, tiendas y pequeños comercios— también ha comenzado a resentir los efectos.
Mientras tanto, las autoridades laborales prevén que con el inicio del próximo año algunas industrias retomen contrataciones, aunque el panorama general sigue siendo de cautela.
Comentarios