Será gastronomía de Chihuahua protagonista en serie Pati's Mexican Table
- Por Editora M
Ciudad Juárez.— La riqueza gastronómica y cultural de Chihuahua será protagonista internacional con el estreno de la nueva temporada de la serie Pati’s Mexican Table, integrada por nueve capítulos grabados en distintas regiones del estado y que ya se encuentra disponible en la plataforma Prime Video.
En rueda de prensa, Germán Orrantia Calderón, director de Promoción Turística de Chihuahua, destacó que esta producción representa una estrategia clave de promoción turística.
“La serie se convierte en una ventana al mundo que muestra no solo nuestra cocina, sino también la calidez de nuestra gente y la belleza de nuestros paisajes.
Es un orgullo ver a Chihuahua reflejado en un programa que llega a millones de hogares”, expresó.
La chef y conductora Paty Jinich recorre en esta temporada comunidades rurales y urbanas de Chihuahua, donde comparte recetas tradicionales como el asado de puerco en chile colorado, además de mostrar tradiciones, costumbres y la vida cotidiana de sus habitantes.
Por su parte, Ana Gabriela Amaro, jefa del Departamento de Mercadotecnia Turística, resaltó la importancia de contar con este escaparate internacional en inglés.
“El mercado anglosajón es un objetivo estratégico. Tener a Paty como embajadora gastronómica nos permite conectar con un público que busca experiencias auténticas y que ahora puede identificar a Chihuahua como un destino cultural y culinario”.
La producción, que anteriormente fue transmitida por PBS en Estados Unidos y que ahora llega a Prime Video, dedica cada episodio de aproximadamente media hora a un tema específico relacionado con la cocina y las raíces culturales de Chihuahua.
Además de la transmisión digital, la serie será proyectada en el Museo La Rodadora de Ciudad Juárez del 20 de septiembre al 18 de octubre, con funciones gratuitas los sábados y domingos.
La directora del recinto, Mónica Félix, destacó que esta colaboración refuerza el papel del museo como un espacio abierto a la comunidad.
“La Rodadora no solo es un lugar para aprender de ciencia y cultura, también es un punto de encuentro para que las familias disfruten de contenidos que fortalecen nuestra identidad”.
A su vez, Jonathan Aragón, gerente de Mercadotecnia del Museo La Rodadora, subrayó que este tipo de actividades contribuyen a despertar el interés por conocer más del estado.
“Con las proyecciones buscamos acercar a más juarenses y visitantes a esta producción, para que se animen a recorrer Chihuahua desde su gastronomía hasta sus paisajes”.
La serie también resalta la interacción de la conductora con los habitantes de cada localidad, quienes comparten su conocimiento culinario y sus tradiciones, haciendo de la gastronomía un vehículo para contar la historia y diversidad cultural del estado.
Orrantia Calderón recordó que experiencias previas en otras partes del mundo han mostrado cómo producciones televisivas logran un impacto turístico tangible.
“Lo vimos con el caso de Albuquerque y la serie Breaking Bad, que atrajo a miles de visitantes. Confiamos en que Pati’s Mexican Table será un detonante similar para Chihuahua”, dijo.
Con este lanzamiento, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, reafirma su compromiso de posicionar a Chihuahua como un destino turístico de clase mundial, que combina su riqueza natural con una gastronomía llena de tradición y sabor.
Comentarios