Juárez

Será Juárez sede de la IV Cumbre Iberoamericana de Periodismo

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por LauraR

El 26 y 27 de septiembre, Ciudad Juárez se convertirá en el epicentro del debate sobre el impacto de la inteligencia artificial en el periodismo moderno

 

Ciudad Juárez.- Durante dos días, periodistas, académicos, estudiantes y empresarios participarán en conferencias y talleres diseñados para reflexionar sobre cómo la inteligencia artificial puede transformar la comunicación, desde la generación de contenidos hasta la relación con las audiencias.

La periodista y productora Karen Santamaría, organizadora principal de la Cumbre, destacó que la edición 2025 busca explotar la inteligencia artificial como una herramienta clave para el periodismo del futuro.

“Cada periodista debe consolidarse como su propia marca y adquirir habilidades que respondan a la velocidad de los cambios tecnológicos”, señaló Santamaría, quien ha colocado a la frontera como un punto estratégico para la conversación global sobre comunicación e innovación.

El arranque de la Cumbre se llevará a cabo en la agencia Nissan. Las conferencias tendrán lugar en el Centro Cultural de las Fronteras, en la zona Pronaf, con la participación de ponentes de talla internacional como:

Larry Rubín, presidente de la American Society of México.
 

José Luis Arévalo, corresponsal de guerra del Noticiero Estelar Hora 21.
 

Roberto Arteaga, director general de Forbes México.
 

José Carlos Santiago, presidente del Grupo Editorial Excelencias (España).
 

Panxo Barrera, CEO en Etropía: Inteligencia Creativa Estratégica.
 

El acceso a la Cumbre Iberoamericana de Periodismo 2025, así como a las ponencias y talleres, será gratuito. Para consultar el programa completo, los interesados pueden ingresar a la página oficial: https://cip2025.com/.

Tania Maldonado Garduño, directora general de Desarrollo Económico, resaltó la importancia de que este evento se realice en la frontera, ya que posiciona a Ciudad Juárez como un polo internacional de innovación periodística y formación en inteligencia artificial, con impacto también en la academia y el sector empresarial.

Comentarios