La Fuente Dominical

La purga neoliberal de la 4T

  • Por El Criticón

La purga neoliberal de Bienestar 

Al más puro estilo neoliberal, en Chihuahua fueron despedidos en fechas recientes más de 70 servidores de la nación, como son llamados los trabajadores explotados de la Secretaría de Bienestar y la Cuatrote de Lopitosh que prometió mejoras laborales para toda la fuerza laboral mexicana; pero excluyó a su personal de la manera más atroz, privandolos de sus más elementales derechos laborales y hasta políticos. No se les permite tener otra preferencia político electoral que no sea la que el señor de Macuspana a través de la señora del Bienestar, Ariadna Montiel les indique. De lo contrario vienen las purgas como acaba de ocurrir en el estado de Chihuahua. Aquí, los servidores de la Nación cómo en todo el país, son explotados neoliberalmente, como en los tiempos del viejo capitalismo contra el que lucharon los mártires de Chicago, los magonistas y los mismos obreros mexicanos en la Revolución Mexicana. El capataz al estilo de los viejos hacendados es El Loerilla, un hombre que vive en los Campos Elíseos de Juaritos en una mansión rentada con recursos públicos, utilizada en las campañas y codiciada por los nuevos ricos del pueblo. En Chihuahua otra mansión similar y por toda la entidad vehículos con chófer particular y servicios médicos de los mejores. Eso sí, pagados con recursos públicos sin escatimar en costos. Todo un contraste con la famosa austeridad republicana que se pregona. La purga inicia en Chihuahua para quienes evadieron sumarse a los comités de apoyo a Claudia Sheimbaum. Los exempleados de la delegación de Bienestar en Chihuahua, fueron cesados vía WhatsApp, ni las gracias les dieron. Ellos mismos denunciaron que actualmente la dependencia está realizando despidos masivos, sin importarles dejar sin sustento a decenas de familias. Una de estas afectadas señaló que en tan solo dos días fueron despedidos al menos 70 personas, las cuales son, según dijo, de las operativas que andan en la calle y que sacaron adelante los trabajos durante la pandemia en la que muchos perdieron la vida sin recibir siquiera una aspirina y un vaso con agua. Jorge Guanespen el Caballito, es un ejemplo de ello. Abandonado a su suerte en un hospital de Cuauhtémoc por la Cuatrote donde falleció. El Caballito fue sacado por El Loerilla para su fallida campaña del 2021. También sacó recursos como lo fue la camioneta que tripulaba y las mismas sedes de Bienestar en Juaritos que fue transformada en cuartel de campaña. No se diga del equipo de Comunicación que fue integrado a la campaña electoral. La desesperación llevó a los extrabajadores explotados a tomar las oficinas de Bienestar, cerrar calles y denunciar el acoso político que derivó en su despido. La molestia fue generalizada debido a que paradójicamente mientras que despiden a decenas de personas que tienen verdadera necesidad y que han sido leales, por qué no han dado a conocer “todo” lo que ocurre al interior de Bienestar como laborar sin servicio médico, prestaciones y muchas otras cosas más, esta dependencia está contratando a más personal, posiblemente con la finalidad de que no hagan antigüedad y sin más ni más a otras personas que tienen bastante necesidad y por medio de una llamada telefónica el departamento de Recursos Humanos les da las gracias y los corren de su trabajo. Las condiciones laborales que expusieron no son privativas de Chihuahua. Ya los medios nacionales dieron cuenta de lo que ocurre en todo el ejército de servidores de la nación que son contratados directamente por la Secretaría de Bienestar (SB). Nada más por está mera relación laboral, la ciudadanía pudiera pensar que deberían contar con las garantías laborales básicas que ofrece el gobierno; pero muchas de sus condiciones de trabajo son precarias y no se apegan a lo que establece la ley. Muchos derechos no se cumplen o sólo se respetan de forma parcial, en función de la cercanía que cada persona tenga con sus coordinadores que juegan un doble papel ya que también coordinan una estructura electoral a la que integran a los servidores. De frente y bajo el anonimato por temor a represalias, ya son numerosas las denuncias de los servidores de la nación que señalan que aunque la entidad que los contrata es directamente Bienestar, a través de la delegación de cada entidad federativa, los convenios que les dan no son por tiempo indeterminado, sino siempre por tres meses, de lo cual no se informa con anterioridad a los candidatos al puesto. Para obtener el trabajo, no se hacen exámenes ni se cubren algunos requisitos específicos, sino que “los agarran por líneas políticas, cuando te has acercado a algún candidato o funcionario y él te invita a laborar”, denunció uno de los servidores. El sueldo es de unos 9 mil 700 pesos al mes antes de impuestos, el cual en muchas ocasiones se ve aminorado porque los propios trabajadores deben pagar el costo de alimentos y transportes, pese a que la ley indica que hay un fondo de viáticos que se les debe entregar para cumplir sus labores en campo. El fondo lo usa el delegado y sus coordinadores para vivir a sus anchas. El Loerilla es el ejemplo más rampante de esta corrupción. De su bolsa no paga ni un vaso de agua y de eso muchos son testigos; Los contratos dicen que son jornadas de ocho horas, con 40 horas semanales, pero con las campañas de programas sociales y de vacunación, regularización de chuecos y otras, además del proselitismo electoral, también laboran los sábados y domingos y son jornadas súper pesadas de hasta 15 horas”, dicen los explotados servidores. De las vacaciones, el contrato establece que tienen derecho a un periodo cada seis meses, sin embargo, eso sólo se da a los clanes y a sus consentidos (los responsables del equipo de trabajo). A los demás cada año y son 15 días hábiles, si tienen suerte; El aguinaldo se entrega “por separado": una parte en diciembre y otra en enero, aparte de que retienen el pago de las quincenas del último mes. De igual forma, no hay apoyos especiales para comprar útiles o implementos médicos. Además, “los vales de fin de año, de gasolina o de pasajes nunca llegan y no hay liquidación al terminar la relación laboral. Sólo hasta que te pagaron, y después, te dicen que te vaya bien. Dicen que se roban el finiquito y de eso, dicen que un tal Alonso y El Loerilla son expertos en Chihuahua. Estás condiciones se dan en contraste con el fuerte presupuesto que se destina a nómina y no se refleja en las condiciones laborales de los servidores. Nada más en el 2019, se destinaron más de 8 mil millones de pesos adicionales para  la Secretaría del Bienestar para el ejercicio fiscal 2020 para el ejército de 19 mil 131 Servidores de la Nación encargados de los censos y la entrega de programas sociales del Gobierno. Con esos recursos en el 2020 se tendría una nómina mensual de más de 195 millones 461 mil 427 pesos, (dos mil 345 millones 537 mil 124 al año) y los servidores de la Nación dejarían de de ser personal de honorarios para incorporarse con plazas similares a los del Servicio Profesional de Carrera que los llevarán a recibir todas las prestaciones, como aguinaldo, caja de ahorros, seguro de vida y primas vacacionales.  Nada de eso ocurrió, pero si los delegados seguramente se enriquecieron con un sueldo de más de 250 mil pesos por cada uno y de 70 mil para los delegados regionales. Y como no, si además de ser los nuevos ricos del pueblo, son la estructura electoral que moverá el llamado voto duró de beneficiarios de la pensión de Bienestar, aunque las malas condiciones laborales de los servidores de la Nación amenazan con volverse en contra de la misma Cuatrote convertida en candil de la calle.

Comentarios