*ALEJANDRA CANDIDATA *VECINOS DE EL CAMPANARIO *PANAL Y JUAN DÍAZ DE LA TORRE *CRUZ PÉREZ CUÉLLAR *ABUCHEOS EN GRITO *APARICIO Y BUENAVENTURA *CORRAL EXTRADICION *RECTOR UTCH
- Por Redacción1
APARTE de no hacer nada y constituir su área en el mayor fracaso de las últimas siete administraciones estatales, el famoso Pinedito, el de las zapatillas de piso, dedica su tiempo a promocionar candidatos. Pero no solo candidatos promociona el hábil, sagaz y astuto descoordinador de comunicación social, pues también aprovecha para ventanear su revista semanario. Bueno, no tiene control sobre su área, pero si aprovecha el tiempo para abonar sus intereses personales y los de su jefe El Paisa. Ahora se dedica a promocionar a Alejandra de la Vega, la secretaria de innovación tecnológica, para la alcaldía de Juárez. En la visión de Pinedito, Alejandra tiene sonrisa de Mona Lisa y una enigmática personalidad que solo los electores de Juárez podrían descifrar con su voto. No es correcto que un funcionario le haga proselitismo a otro miembro del gabinete, pero si lo es cuando se tiene el monopolio de la ética, la moral y las buenas costumbres en la política, como es el caso de la actual administración.
LOS vecinos de El Campanario andan realmente molestos y asustados con los robos de los últimos días. No se tragan el cuento que nadie sabe qué ocurrió y más bien piensan que es la clásica historia. Solo los escoltas de El Paisa están todo el día en el fraccionamiento y, aseguran, vigilan a cada vecino como si fuera un delincuente. Quién más, se preguntan, sabe si hay gente en casa, quién entra y quién sale. Además, cierran la calle al tránsito local solo porque entra el mandatario e, incluso, sin andar con ellos, por sus merititas pistolas. Y no pueden atenerse a exponer su queja al interior, porque el barberote de Felipe Villalobos, gerente de telcel y presidente del comité de vecinos, sale a correr con Corral una que otra mañana, para dibujar la liebre. Es, dicen, insoportable ser vecino de El Paisa, que debería comprender las razones por las cuales históricamente se les ha dado casa a los gobernadores, en lugar de hacer demagogia. Estamos embrujados, dijo un vecino, cuando una camioneta se estrelló en una esquina, al día siguiente de los robos en las casas contiguas a la de Corral.
EL martes, si los dioses no disponen otra cosa, aprobarán en el congreso el súper préstamo, con los votos del panal. El Paisa se reunió en México con Juan Díaz de la Torre, presidente nacional de nueva alianza. Ahí, dicen, le ofreció la cabeza de Manuel Arias, el conflictivo director de Seech y motivo de la profunda pugna con el magisterio federal. Algunos dicen que también puso en charola de plata la de Pablo Cuarón, su ineficiente secretario de Educación. Por este motivo, Cuaron habría hecho el desaire al gobernador invitado que le había tocado chambelear, y a quien apenas saludó en el aeropuerto y se retiró solo del hangar. Ayer por la noche, Corral se reunió por separado con las fracciones parlamentarias locales de Acción Nacional y del panal. Con la primera, para finar los detalles de la votación del martes y, con la segunda, para bajar el acuerdo con Juan Díaz de la Torre. Así que, René Frías y su banda, a tragar bolitas de arroz sin refresco y levantar la manita a favor de lo que diga El Paisa.
EL golpe de Maclovio a Cruz le pegó de volada, pues Martín Chaparro, de morena, advirtió que se le caería la candidatura. Ante esto, Pérez Cuéllar grabó un video para responder en las redes sociales. Habló de dolo y mala intención, por parte de a consejería jurídica. Para nadie es un secreto que existan profundas diferencias políticas y personales entre el gobernador y yo, dijo Cruz. Luego, inscribió la persecución en el contexto del arranque del proceso electoral del 2018. Si no acreditan nada, sería una persecución política en mi contra, advirtió Pérez Cuéllar, quien señaló que no se quedará callado. Y dijo que vivirá en su casa, en la ciudad de Chihuahua, y que no se esconderá, acudirá a declarar si le llaman y no quedará como la monita de los cerillos. En el nuevo amanecer, basta que un Tepé declare algo en secreto, para que se le encarcele y se le abra un proceso penal, en un paquete todo incluído, con orden de aprehensión, vinculación a proceso y negación de la prisión preventiva.
DE que hubo abucheo para Corral lo hubo, pero, también de que existió operación para apoyarle, también, y ni quien lo dude. El Paisa salió al balcón de palacio leyendo los nombres de los héroes de la independencia. Solo, dio el grito, pero luego se tropezó al no saber si después sigue repicar las campanas u ondear el lábaro patrio. Se levantó el momento cuando salió al balcón su esposa Cintia Chavira y ambos entonaron los himnos nacional y local. Después se registró el mayor abucheo, en franca competencia con gritos de apoyo al titular del ejecutivo estatal. Subieron el sonido, y activaron a los trabajadores de gobierno, que se fueron a sus casas a las 11 horas del viernes, con la consigna de descansar un rato y regresar al evento del grito. Así que, pasó la prueba, El Paisa, un poco abucheado por las masas, pero, al fin y al cabo, fuerte en su primer año, salió avance.
AGRICULTORES del ejido Benito Juárez, municipio de Buenaventura, capturaron a varios secuestradores, hace unos días. Un miembro de la comunidad había sido secuestrado por una célula delincuencial. Los propios habitantes emprendieron un operativo de rescate y, además de liberar a la víctima, aprehendieron a varios delincuentes. El tema es que la policía estatal tardó seis horas en arribar al lugar. Los agricultores llamaron para entregarles a los secuestradores, pero se hicieron del rogar un buen rato. Los miembros de la comunidad, en Buenaventura, se molestaron con la autoridad que se hizo ojo de hormiga. Por este motivo, hicieron un llamado al comandante Aparicio Avendaño, para ver si puede dar un jalón de orejas a sus muchachitos. En esa zona permea la inseguridad y la policía ni sus luces cuando es necesaria. Los líderes agrarios, además de gestionar demandas para el beneficio del campo y sus comunidades, deben ahora velar por la seguridad de la gente que ahí vive.
AGRICULTORES del ejido Benito Juárez, municipio de Buenaventura, capturaron a varios secuestradores, hace unos días. Un miembro de la comunidad había sido secuestrado por una célula delincuencial. Los propios habitantes emprendieron un operativo de rescate y, además de liberar a la víctima, aprehendieron a varios delincuentes. El tema es que la policía estatal tardó seis horas en arribar al lugar. Los agricultores llamaron para entregarles a los secuestradores, pero se hicieron del rogar un buen rato. Los miembros de la comunidad, en Buenaventura, se molestaron con la autoridad que se hizo ojo de hormiga. Por este motivo, hicieron un llamado al comandante Aparicio Avendaño, para ver si puede dar un jalón de orejas a sus muchachitos. En esa zona permea la inseguridad y la policía ni sus luces cuando es necesaria. Los líderes agrarios, además de gestionar demandas para el beneficio del campo y sus comunidades, deben ahora velar por la seguridad de la gente que ahí vive.
HAY en la Universidad Tecnológica de Chihuahua una bronca del tamaño de la del cobach, aunque tal vez sea peor. Para empezar, el Rector de la Utch, Heriberto Flores Gutiérrez, desempeña su función a través de un amparo. La función pública le inhabilitó por sugerencia de Ichmujer para culminar una investigación por extremo acoso en contra de una catedrática de la institución. Luego, una cadena de despidos fueron a parar, en forma de denuncia, a la comisión estatal de derechos humanos y a la propia secretaría de educación pública. El Rector Heriberto Flores fue puesto ahí por Pablo Cuarón, el titular de SEC y es originario de Ciudad Juárez. Flores trabajó en la campaña con El Chacho Barraza, en el área de estadística, pero, cuando vio hundirse el barco, brincó con Corral, a quien le dio toda la info del independiente. Uno de sus mayores problemas es que cometió el delito de peculado al tomar cerca de 3 mdp de un fondo de infraestructura para pagar la prima vacacional en julio. Lo peor de caso es que hay un audio que acredita, con sus propias palabras, la conciencia del acto e, incluso, la noción que será sancionado por ello.
Comentarios