La Fuente Móvil

DOS INICIATIVAS

  • Por Editor R

Las bancadas locales del PAN y Morena presentaron ayer, el Día de la Virgen –tal vez a la espera de un milagro- sendas iniciativas de ley para regular en el estado el nuevo proceso electoral de las Personas Juzgadoras en 2025. De esta manera, Chihuahua se colocaría como la entidad número 16 del país en adaptar localmente la reforma judicial y adelantar la elección de Jueces y Magistrados del 2027 al 2025. Bajo el principio saulista de que la realidad es insoslayable, el Estado podría de esta manera ejercer algún tipo de influencia y no en 2027 cuando feneciera la actual administración en que de suyo cualquiera se debilita ante la sucesión gubernamental. Por ahora, solo cuatro estados han aprobado las reformas a las constituciones locales y están listos para elegir Personas Juzgadoras, que son Durango, Michoacán, Tamaulipas y Tlaxcala, en donde ya aprobaron los cambios y tendrán elección en 2025. Además, hay 12 Estados en donde se lleva a cabo la discusión de las reformas en el seno de las Legislaturas. Entre esta docena se encuentra ya Chihuahua, además de Aguascalientes, Coahuila, Cdmx, Hidalgo, Estado de México, Oaxaca, Sonora y Tabasco.  Estas entidades se encuentran en la discusión política para también incluirse en la dinámica reformista y tener elección judicial en 2025. La Fuente tiene en su poder ambas iniciativas, la del PAN, encabezada por Alfredo Chávez, y la de Morena, liderada por El Cuauhtemochas, y promete analizar sus particularidades en las próximas entregas de la columna. Solamente espera las aportaciones de El Gato Kaschín, metido de lleno en la venta de cacuchas sobre La Líber, las de Filemón el necio que exigió tiempo para acabar la serie completa de los cuentos de Kalimán El Hombre Increíble, las de El Cacahuate perdido en la imprenta para editar el siguiente número de su periodiquito y de La Pizcadora que anda perdida entre las estalactitas y estalagmitas de la mina de Naica.

Comentarios